Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Actualidad20-11-2023

VER AQUI EFEMERIDES Y RECUERDOS RECOPILADOS POR Hector Balverdi

ver-aqui-efemerides-y-recuerdos-recopilados-por-hector-balverdi 1 imagen/es

 

 


SABADO 8 DE JUNIO

– Día Mundial de los Océanos.

0452 – Atila y sus huestes invaden Italia.


 

0632 – Muere Mahoma, fundador y profeta del Islam.

1692 – Motín popular en la ciudad de México, al grito de «Viva el Rey y muera el mal gobierno».

1781 – Nace George Stephenson, inventor inglés de la locomotora.

1783 - VOLCÁN LAKI.Comienza en Islandia una erupción en el volcán Laki que por ocho meses lanzó lava y gases tóxicos que causaron una hambruna en la isla y en casi toda la Europa occidental.. La erupción expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava y nubes ácidas que causaron la muerte de alrededor de 9.000 islandeses​ y de la mitad de su ganado.

1786 – Se vende en Nueva York el primer helado fabricado comercialmente.

1809 – Muere el escritor Thomas Paine.

1815 – 39 Estados alemanes firman el Acta de Confederación.

1845 — Fallece Andrew Jackson, presidente de los Estados Unidos entre 1829 y 1837.

1851 - Nace en Santa Fe José Gálvez, quien a los 34 años fue electo Gobernador de Santa Fe.

1867 – Nace Frank Lloyd Wright, constructor estadounidense.
 
1868 – En el río Sena, con el barco «Le Puebla», se hace el primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor.

1873 – Nace José Martínez Ruiz, «Azorín», escritor español.

1876 – Muere George Sand, seudónimo de Amandine Aurore Lucie Dupin, baronesa Dudevant, novelista francesa.

1984 - JAVIER MASCHERANO. Nace en la ciudad santafesina de San Lorenzo el mediocampista Javier Mascherano, quien lleva jugados más de 750 partidos oficiales. Fue capitán de la selección argentina entre 2008 y 2011 y ganó 21 torneos y 2 medallas olímpicas con la camiseta “albiceleste”.

1987- DIVORCIO VINCULAR. El gobierno de Raúl Alfonsín promulga la ley 23.515, resistida por la Iglesia y sectores conservadores, con la que se modifica el Código Civil para permitir el divorcio vincular y que los divorciados

1903 – Nace Marguerite Yourcenar (Marguerite Crayencour), escritora francesa.

1911 – Nace Edmundo Rivero, cantante y guitarrista argentino de tangos  Fundó el "Viejo Almacén", en la esquina de Balcarce e Independencia. Falleció en enero de 1986.Lo apodaban "El Feo", pero “El Feo que canta lindo”.

1913 - Marin, Carlos Periodista y compositor. Nació el 8 de Junio de 1913. Se inició en 1932 como cronista radial. Autor de los tangos "Mentiras piadosas", "Tu recuerdo", "Mendigo de amor", "Como una herida" y otros. Colaboraron con él algunos de los compositores más reconocidos.

1917 – Primera Guerra Mundial: un cuerpo expedicionario norteamericano, al mando del general Pershing, desembarca en Liverpool.

1921 – Nace Suharto, militar y político indonesio.

1924 – La Orquesta Filarmónica de La Habana da su primer concierto en el Teatro Nacional de la capital de Cuba.

1928 – Nace Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador de la «teología de la liberación».

1928 - Se habilita al servicio público el Puente Colgante, sin ningún tipo de acto político ni popular.
 
1937 – Se estrena en el teatro Colón de Buenos Aires la ópera “Siripo”, de Manuel Lavardén.

1940 – Es aprobada una nueva Constitución en Cuba, en la que se establece que el Presidente sea elegido por sufragio y por un período de cuatro años.

1940 – Nace Nancy Sinatra, cantante.

1940 – Se anuncia el descubrimiento del Neptunio (Np).

1941 - En un triunfo de Boca sobre Independiente por 2 a 1 en la Doble Visera de Avellaneda (Jaime Sarlanga -2-), debutó en el "Xeneize" Mario BOYÉ, el "Atómico". Fue un puntero de potente remate derecho y fenomenal cabezazo. También brilló en Racing y en Huracán.

1943 – Muere Guillermo Valencia, poeta y político colombiano.

1943 - Nace Gregorio Nacianceno Quipildor, en la localidad de Esperanza, Provincia de Jujuy. Músico y cantor. Conocido popularmente bajo el seudónimo artístico de “Zamba" Quipildor.Hijo mayor del matrimonio de Benjamina del Milagro y Hermógenes Quipildor, se crio en Coronel moldes, Provincia de Salta y allí aprendió a amar el canto de nuestra tierra. Su vos es típicamente bagualera, pues como el mismo ha expresado: -"Crecí entre bagualeros".

1946 – El nacionalista Ahmed Sukarno convoca a la resistencia en Indonesia.

1949 - GEORGE ORWELL. El periodista y escritor británico George Orwell publica en el Reino Unido la novela de ficción política “1984”, con la que instaló el concepto omnipresente y vigilante de “el Gran Hermano” y de la “policía del Pensamiento” como características de las dictaduras absolutistas. Se trata de una de las obras más influyentes y vendidos durante el siglo XX.

1950 – Tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38, la frontera impuesta por los aliados en la conferencia de Yalta, e invaden el territorio de Corea del Sur, con lo que comienza la guerra de Corea.

1950 - SONIA BRAGA. Nace en la ciudad de Maringá, en el suroeste de Brasil, la actriz Sonia Braga, ganadora de dos premios Platino, quien actuó en 16 películas y se destacó por su papel protagónico en “Doña Flor y sus dos maridos” (1976), dirigida por Bruno Barreto yl basada en la novela del escritor brasileño Jorge Amado.

1955 – Nace Tim Berners-Lee, científico británico, creador de la World Wide Web (WWW).

1956 – Se crea la Universidad Católica de Córdoba.

1957 – Nace Alejandro Lerner, músico argentino.

1957 - En Buenos Aires nació Jorge Nicolás HIGUAÍN, el "Pipa", defensor rudo y temperamental que se destacó, entre otros, en Boca y en River. Es el padre de Gonzalo y Federico Higuaín, también futbolistas profesionales.

1957 – Nace Scott Adams, historietista estadounidense.

1958 - Después de 24 años de ausencia, la Selección ARGENTINA volvió a jugar en un Mundial: en Suecia, el conjunto nacional cayó ante Alemania Federal por 3 a 1 (gol de Corbatta).

1965 - Se funda el Club Unión Sto Domingo que participa en Liga Esperancina de Fútbol

1969 – Muere Robert Taylor, actor estadounidense.

1969 – Richard Nixon anuncia la retirada de Vietnam de 25.000 soldados estadounidenses.

1970 – El presidente argentino Juan Carlos Onganía es depuesto por las Fuerzas Armadas. Asume interinamente el general Alejandro A. Lanusse.

1973 – Muere Tubby Hayes, músico.

1977 - KANYE WEST. Nace en la ciudad de Atlanta (Georgia, EEUU) el rapero, cantante y compositor estadounidenseKanye West,ganador de 21 premios Grammy. Grabó diez álbumes de los que vendió más de 100 millones de copias.

1979 – Se inaugura The Source, primer servicio de información on line.

1980 - Boca le ganó a Newell's por 3-0, con tantos de Hugo Perotti -2- y Jorge Ribolzi, de penal. Esa tarde, debutó en Primera División Oscar RUGGERI (en la foto, a la izquierda, forcejeando con Tarantini). Con el elenco de la Ribera, el "Cabezón", en compañía de Maradona, sería campeón del torneo Metropolitano de 1981.

1981 - Fallecia en Humboldt Elisa Polini de Holinger

1982 – Mueren 135 personas al estrellarse un avión Boeing en Brasil.

1984 - En San Lorenzo, provincia de Santa Fe, nació el volante Javier MASCHERANO, el "Jefecito", símbolo de la Selección Argentina. Un dato curioso de su trayectoria: debutó primero en la Selección Mayor antes que en su propio club, River. También vistió los colores del Corinthians de Brasil, West Ham y Liverpool de Inglaterra y Barcelona de España. La personalidad y el despliegue, sus principales virtudes.
 
1984 – La princesa Carolina de Mónaco da a luz a su hijo primogénito.

1986 – Kurt Waldheim es elegido presidente de Austria.

1990 – Muere José Figueres Ferrer, ex presidente de Costa Rica.

1990 - La Selección ARGENTINA debutó en el Mundial de Italia con una sorpresiva derrota: en Milano, el modesto Camerún se impuso en el partido inaugural por 1-0, gracias al solitario tanto de cabeza de Oman Biyik. El elenco de Carlos Bilardo defendía el título obtenido cuatro años antes en México.

1993 - Fallecia en Rafaela Elena Franconi

1993 - VÉLEZ se consagró campeón después de 25 años de sequía, tras empatar 1 a 1 con Estudiantes en La Plata. El gol que le permitió al equipo de Carlos Bianchi quedarse con el torneo Clausura lo hizo el arquero paraguayo José Luis Chilavert, de penal.

1995 - Toresani, Ibarra y Unali festejan la victoria con la hinchada sabalera en Avellaneda. Independiente 1-2 Colón, Apertura 1995.

1995 - JUAN CARLOS ONGANÍA. A la edad de 81 años, muere en Buenos Aires el general y dictador Juan Carlos Onganía, quien encabezó el golpe de estado de junio de 1966 contra el Gobierno de Arturo Illia. Durante la dictadura de Onganía se perpetró “La noche de los bastones largos” de represión ilegal de estudiantes y profesores universitarios y estalló la rebelión popular del “Cordobazo”.

1996 - Unión derrotaba a Godoy Cruz por 3 a 0, por los cuartos de final del Octogonal B Nacional.Los goles los convirtieron José Luis “Loco” Marzo (x2) y Darío Cabrol

2003 – Polonia aprueba en referéndum su ingreso en la Unión Europea.

2005 - En una notable producción futbolística, ARGENTINA derrotó a Brasil por 3-1 y se aseguró el boleto a la Copa del Mundo de Alemania 2006. Los tantos del conjunto de José Pekerman los marcaron Hernán Crespo -2- y Juan Román Riquelme, que esa noche la rompió. Baile y fiesta en el Monumental.

2008 - Falleció en Esperanza Dolores San Román de Foos, a los 97 años.  Casa de duelo: Alberdi 1444.

2008 - Falleció en Esperanza Walter Marcelo Fernández, a los 35 años.  Casa de duelo: 27 de Febrero 1440.

2010 - Falleció en Esperanza Rubén Guillermo Lauxmann, "Caña", a los 55 años. Casa de duelo: Mitre 1968.

2010 - Falleció en Esperanza Natalio Benito Fessia, a los 94 años. Casa de duelo: Saavedra Lamas 2663.

2010 - Falleció en Colonia Nueva  Otilio Damian Koning 97 años

2012 - Falleció en Esperanza Matilde Ángela Imhoff, a los 84 años. Casa de duelo: Pringles 1468.

2013 – Se celebra la boda real religiosa en Suecia de Magdalena de Suecia con Chris O’Neill.

2014 - Falleció en Esperanza Lilia Clotilde Magna de Caravario, a los 78 años. Casa de duelo: Avenida Los Colonizadores 669.

2014 - Falleció en Esperanza Nilda María Tempo de Buttarelli, a los 80 años. Casa de duelo: Mitre 2249.

2015 - Falleció en Esperanza  Ricardo Oscar Stessens, “Pity”, a los 39 años. Casa de duelo: Uruguay y Pio Guala.

2017 - Mabel Pruvost de Esperanza  acerco libros a la feria del Libro  que se realiza en la localidad de Santo Domingo para que los pequeños encuentre en la magia de la literatura ese amoe especial por los libros  (ver dos fotos más en imagen)

2017 Hoy en el Club Social planta alta se hizo la presentación de la C.D de UCOES esta entidad que busca posicionarse como dice su nombre Unión de Comerciantes de Esperanza
A continuación les pasamos como quedo conformada la comisión de este grupo PRESIDENTE: Diego Baigorria (Baigorria automotores) VICEPRESIDENTE: Paola Taramelli (ISOFT, soluciones informáticas) SECRETARIO: Adriana Bassino (Baigorria multimedios) PRO-SECRETARIO: Ma. Laura López (Lola´s mora) TESORERO: María Zurbriggen (OXE) PRO-TESORERO: Carina Bucca (TAO pilchería) REVISOR DE CUENTA: Omar Pardini. (VIDEO LIGHT) VOCALES: 1- Silvia Breque (Calzados Mati´s) 2- Raúl Smith (Chetto´s calzados) 3- Guillermo Antonioli (Locos bajitos) 4- Luis Brero (copias Centro) 5- Juan Pablo Ramuno (Arlequin pañalera) 6-Jorge Sidoni (óptica Real) 7- Ricardo Gomez (Estudio Flash) 8- Ana Carolina Wenke (Ana C diseño y decoración) 9- Gabriela Bonzi (La rosarina deportes) 10- Marcelo Marchiori (óptica marchiori) COLABORADORES: Joaquín Bessone (La boutique de las artesanías) Liliana Ramonda (Etienne) Martín Baigorria (Jama distribuciones) Juan Echeverría (El aguante deportes) Haydeé Blatter (Perfiles)

2017 - MUSEO DE LA COLONIZACIÓN La importancia de la conservación y resguardo del Patrimonio de la ciudad 
Respondiendo a la solicitud del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas del Departamento Las Colonias , el Cementerio Municipal hizo entrega al Museo de la Colonización,  organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza, de los Libros de Registros Mortuorios desde 1885 a 1967 y  los Libros de Actas desde enero de 1888 hasta agosto de 1905

2017 - El Partido Socialista de Esperanza comunica que en vísperas del cierre de listas para las elecciones Primarias (PASO), que se desarrollarán el próximo 14 de agosto, presentará ante las autoridades electorales la lista integrada por las siguientes personas:
Titulares:
1.  Jorge "Topo" BARONETTI
2.  Néstor "Nesti" COLLOMB
3.  Rosa "Rosy" CISNERO
4.  María José NIESCIEROWICZ
Suplentes:
1. Carla BONFANTTI
2. Cristian PRESA
      
2017 - Esta noche se completó la 9na fecha Liga Esperancina de Fútbol con estos dos partidos
PRIMERA DIVISIÓN
Domingo F. Sarmiento 0   Defensores del Oeste 3
Argentino de Franck 1     Libertad 1

POSICIONES  SM Progreso 20 / Sarmiento H 19 /Defensores del Oeste 16 ' Bme Mitre 15 /Juv  Unida H 14 /DF Sarmiento  13 / Atl Pilar 12 //, C Unión 11 / Ind Col San Jose 9 /Unión Sto  Domingo, Ind  San Agustín  6 /  Libertad Nelson 2
POSICIONES Belgrano 19 /Central  17 / San Lorenzo – U Progresista – Arg Lopez 14/Libertad 13 / , Atl Franck 12 Asoc Dep Juv Arg Franck 11   / Sportivo del Norte 9 / Dep Gessler -Santa Clara 6


2017 - Murió Manuela, “la integrante más fiel” del gobierno de José Mujica “Manuela”, la inseparable perra del ex presidente de Uruguay José Mujica que lo acompañaba durante entrevistas y actos protocolares, murió este jueves. Según informó el noticiero local Subrayado, la perrita que cruza de varias razas y que había perdido

2018 – Muere Anthony Bourdain, chef, presentador de televisión y escritor estadounidense. 

2018 - Hugo Lisowyj su vida tiene disfrutado los viajes a muchos Mundiales y Rusia lo tendrá con sus pilchas gauchas  En su niñez en la canchita detrás del ferrocarril se llegaba Hugo a pesar de vivir en otro barrio y al llegar el mundial a nuestro pais lo lleno de emoción y cada 4 años gracias a su constancia de ahorro fue viajando a los distintos paises donde siguio a la selección .Al vestir Pilchas gauchas los medios televisivos ,radios,videos ,revistas le hicieron notas y la palabra somos de Esperanza siempre lo identificó a el y su sra  aqui ienen algunas fotos de ediciones pasadas 

2019 – Muere Lucho Avilés, periodista y conductor de tv uruguayo.

2019 - Ana Meiners y Martín Franconi encabezan una recorrida por diferentes establecimientos educativos para facilitarle a los alumnos de 6 y 7 grado el manual que el municipio creo para la correcta utilización de la bicicleta como medio de transporte. Manual este que llega a las familias de los alumnos ampliando así el mensaje de un gobierno comprometido con el bienestar de los vecinos.

2019 - Falleció  en Humboldt Ruben Raúl Bustos , 84 años.
  
2020 - “Tal lo anunciado por los gobiernos, nacional y provincial respectivamente los gobiernos locales comenzamos a acompañar a los vecinos que llevan adelantes estas actividades que han sido permitidas” comenzó a explicar Martín Bircher al hacer referencia a la apertura desde este lunes 8 de junio de bares, restaurantes y gimnasios en la ciudad.tras cuarentena

2020 - Falleció en Sta Fe el esperancino Lucas Matias Ceballos 28 años tras accidente de moto el 29 mayo en 25 de Mayo  Fue trasladado desde el Samco a terapia del Hospital “José María Cullen” de la ciudad de Santa Fe. donde hoy se dio a conocer que falleció ,una pena para los muchos amigos que tenia ,familiares y vecinos sus restos seran depositados hoy 8 de junio hora 17 en cementerio Esperanza  casa duelo Astrada 1065 

2020 -  Falleció en San Carlos Centro Antonella Maria Alloa 30 años integrante cuerpo de Bomberos de San Carlos Centro

2020 - Fernández anunció la intervención estatal de Vicentin El Presidente indicó que enviará al Congreso un proyecto de ley para avanzar con la expropiación de la empresa agrícola. "Queremos rescatarla a favor de la economía argentina", dijo. Será gestionada por YPF Agro.

2020 - Hoy CumpleAños Salustiano Candia. Jugó en Colón  91 partidos (2008/11)


2021 - DEBBIE HEWITT
Por primera vez en la historia, una mujer será la presidenta de la Federación de Fútbol inglesa
La empresaria Debbie Hewitt encabezará la centenaria institución desde enero de 2022. Sucederá en el cargo al actual directivo, Greg Clarke.

RECUERDOS DEPORTIVOS VIERNES 7 DE JUNIO

– Día del Periodista (en Argentina)


1942 - RIVER goleó a Chacarita por 6 a 2, con tantos de Ángel Labruna -2-, Adolfo Pedernera -2-, José Manuel Moreno y Emanuelli, en contra. Esa notable producción del "Millonario" motivó a que el reconocido periodista de El Gráfico, Borocotó, publicara: "River fue una máquina". A partir de ese momento nació el famoso apodo de la inolvidable delantera integrada por Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau.

1942 - BOCA consiguió su mayor goleada histórica, al vencer a Tigre por 11 a 1, con las conquistas de Barrios -3-, Rosell -3-, Laferrara -2-, Corcuera, Zárraga y Valsecchi.


1956 - En Durazno, Uruguay, nació el ex delantero Antonio ALZAMENDI. En el fútbol argentino fue figura en Independiente y en River. Vistiendo los colores del "Millonario", Alzamendi hizo uno de los goles más importantes de la historia del club, el que le dio la Copa Intercontinental en 1986, ante el Steaua de Bucarest rumano (1-0 en Tokyo).

1968 - En Santa Fe, nació el ex futbolista y actual director técnico, Juan Antonio PIZZI. Fue goleador de Rosario Central y tuvo un paso destacado por España, donde jugó en Barcelona, Tenerife, Valencia, Villarreal y la Selección Nacional. Ya en el rol de entrenador, Pizzi dirigió a Central, a la Universidad Católica de Chile, a San Lorenzo de Almagro, al Valencia de España, al León de México y a la Selección chilena (en la Católica, en el "Ciclón" y en el combinado trasandino fue campeón).-

1970 - Nace Cafú, futbolista brasileño.

1981 - Nace Anna Kournikova, tenista rusa

1982 - Nace Germán Lux, futbolista argentino.

1996 - Colón derrotaba a River con gol de Muller y se salvaba del descenso en la penúltima fecha del Clausura 1996.

1998 - A los 40 años se retiró del fútbol Omar Arnaldo PALMA, un "10" exquisito, ídolo de Rosario Central (derrota por 3 a 2 ante Gimnasia de Jujuy).

2000 - Si bien BOCA cayó ante el América de México por 3 a 1 en el Estadio Azteca, logró clasificar a la final de la Copa Libertadores de América, gracias a un agónico gol de cabeza marcado por Walter Samuel. En el partido de ida, el "Xeneize" había ganado por 4-1.

2002 - DIEGO SIMEONE. En volante Diego Simeone juega su último partido con la camiseta de la selección argentina, en el partido en que cayó derrotada por 1-0 ante Inglaterra en la fase de grupos del Mundial de Corea-Japón 2002.

2002 - La Selección ARGENTINA cayó a manos de Inglaterra por 1-0, en su segunda presentación en el Mundial de Corea-Japón. El solitario tanto lo hizo David Beckham, de penal. Fue el último partido del "Cholo" Diego Pablo SIMEONE con la camiseta albiceleste (en total sumó 106 encuentros).

2007 - BOCA se metió en la final de la Copa Libertadores luego de golear en la Bombonera al Cúcuta colombiano por 3 a 0, en el partido de vuelta de las semifinales. Los goles fueron convertidos por Riquelme, de tiro libre, Palermo y Battaglia, de cabeza (la ida había sido 1-3). ¿El principal condimento del encuentro?: la intensa niebla.

2015 - Atractivo partido entre OLIMPO y RIVER: fue 1-1 en Bahía. El "Aurinegro" se adelantó con un tanto de Jacobo Mansilla y el "Millonario", que meses después sería campeón de la Copa Libertadores, igualó a través del Pity Martínez.

2017 - El Esperancino Mauro Maidana hoy enfrenta a Colón jugando para Independiente Rivadavia de Mendoza 

2017 - Impuesto por el periodista “Borocotó”
Hace 75 años nacía el mote "La Máquina" para el célebre equipo de River
El 7 de junio de 1942, River goleó a Chacarita por 6 a 2, con tantos de Ángel Labruna (2), Adolfo Pedernera (2), José Manuel Moreno y Víctor Emanuelli en contra, lo que motivó que el periodista uruguayo Ricardo Lorenzo Rodríguez, conocido como “Borocotó”, titulara su comentario para El Gráfico “River fue una máquina”, así se dio origen al apodo de ese célebre equipo.

2017 - Murió a los 94 años Jack O'Neill, el surfista que fundó un imperio deportivo
Reconocido por haber popularizado el traje de neopreno, O´Neill supo convertirse en una leyenda dentro de la contracultura del surf | Por Harrison Smith
7 de junio de 2017Jack O´Neill comenzó a practicar surf en San Francisco a principios de la década del cincuenta, escapándose del trabajo durante el horario de almuerzo para sumergirse en las gélidas aguas de Ocean Beach con su tabla de madera balsa.

2017 - Estadio de Fútbol más Grande y con Mayor Capacidad: Estadio Reungrado Primero de Mayo, ubicado en Pionyang, Corea del Norte, con una capacidad de 150.000 espectadores.

2017 - Independiente Rivadavia de Mendoza  se medirá con el Sabalero por los 32avos. de final de la Copa Argentina en cancha de Quilmes esta noche desde las 21:10 con esta formación  Lugo; Sánchez, Yeimar Gómez Andrade, Rébola y Mauro Maidana; Quiroga, Matías Villarreal y Montero; Lautaro Disanto; Irañeta y Sosa.

2018 - En bicicleta, el cordobés Ledezma llegó a Rusia y consiguió el terreno para la escuela especial de Toledo
Este martes se cumplen cinco meses desde que el toledense Lucas Ledezma (30) partió en bicicleta rumbo a Rusia con un fin solidario: juntar fondos para construir una escuela para las personas con discapacidad

2020 - Central Córdoba Sgo del Estero  está celebrando hoy su primer año en Primera, tras el recordado ascenso en Junín. Pero más allá de lo emotivo de la fecha, su presidente, ingeniero José Alfano, planifica los desafíos que se vienen.

2021 - TENÍA 78 AÑOS FALLECIÓ CARLOS MARINCOVICH, UNA GLORIA DEL TURISMO CARRETERA
Había superado al coronavirus, pero complicaciones derivadas de la enfermedad lo llevaron a una nueva internación y, allí, una bacteria intrahospitalaria terminó de vencer su resistecia este lunes. Y a los 78 años falleció Carlos Marincovich, una de las glorias del Turismo Carretera y del automovilismo argentino.

Cuando el chaqueño tenía 13 años, su familia se trasladó a Rafaela, comenzando en Peñarol. Tres temporadas más adelante actuó en primera e integró el seleccionado de la Liga Rafaelina. De inmediato pasó a Colón, al declararse la huelga de futbolistas profesionales en 1971. En la octava fecha del Campeonato Nacional, disputada el 7 de noviembre de ese año, debutó en Santiago del Estero, empatando uno a uno con Central Córdoba, con esta formación: Juan L. Costantino, Ernesto Rubén Aráoz, Raúl Borda, Alberto Florit y Miguel Ángel Arigoni; Víctor Estanislao Zapico, Zimmermann y Miguel Ángel Romero; Daniel Silguero, Edgardo Di Meola y Hugo Alberto Olmos.
 El “Vasco” Juan Eulogio Urriolabeitia y el profesor Rubén Solé le hicieron hacer el primer contrato con Colón. Allí conformó excelentes equipos junto a Costantino, Rodolfo Baley, Ernesto Rubén Aráoz, Humberto Zuccarelli (luego Hugo Spadaro y Hugo Villaverde), Edgar Fernández, Hugo Villarruel, Ernesto Juan Álvarez, Carlos Trullet, Ricardo Aniceto Roldán, Carlos Ángel López, Osvaldo Mazo, César Britez, Daniel Borgna, Hugo Coscia, José Luis Saldaño, etc.
 El chaqueño jugaba de “5” o de marcador central. Se lo recuerda en aquellos mediocampos con Cococho Álvarez y Carlos López o el chaqueño Mazo, también con Villarruel o formando dupla central con aquellos marcadores centrales como Villaverde, Trossero, Di Plácido y Leroyer, entre tantos otros.
 Jugó en el Sabalero 239 partidos marcando 7 goles entre los años 1971/78.️Enrique Rodolfo Zimmermann  Diario El Litoral

6 DE JUNIO


– Día de la Ingeniería Argentina
- Día Mundial del Paciente Trasplantado.
- Día de la Lengua Rusa.
- Día Mundial del Yo-Yo.
 

– Día de la Hidrografía Argentina

1249 – Guerras Cruzadas: los ejércitos de Luis IX de Francia desembarcan en Egipto.

1523 – Gustavo I es nombrado Rey de Suecia.

1599 – Nace en Sevilla, el pintor Diego Velázquez.

1756 – Nace John Trumbull, pintor estadounidense.

1762 – Una escuadra inglesa ataca el puerto de La Habana.

1780 - ANTONIO SÁENZ. Nace en la ciudad de la Santísima Trinidad, la actual Buenos Aires, el sacerdote y jurisconsulto Antonio María Sáenz, primer rector de la Universidad de Buenos Aires y uno de los diputados que firmó el Acta de la Independencia argentina el 9 de julio de 1816 en Tucumán.

1799 – Nace Alexander Pushkin, poeta y autor teatral ruso.
 
1801 – Tratado de paz entre España y Portugal, llamado de Badajoz, que pone fin a la denominada «Guerra de las naranjas».

1808 – José Bonaparte, hermano de Napoleón, es proclamado en Bayona (Francia) rey de España.

1832 – Muere Jeremy Bentham, filósofo, economista y jurista británico, creador de la doctrina del utilitarismo.

1837 – Motín de Quillota: asesinan al dictador chileno Diego Portales.

1861 – Muere Camilo Benso, conde de Cavour político italiano y artífice de la unificación italiana.

1869 – Se promulga la nueva Constitución española.

1870 -  INGENIERÍA ARGENTINA. Día de la Ingeniería Argentina en conmemoración de la fecha de 1870 en la que Luis Augusto Huergo egresó como primer ingeniero civil del país. Una escuela técnica y una calle de Buenos Aires llevan el nombre del primer ingeniero civil argentino.

1875 – Nace Thomas Mann, novelista y crítico alemán.
 
1879 – Se crea la Oficina de Hidrografía de Argentina.

1891 – Muere John Alexander Macdonald, político canadiense y primer presidente del dominio de Canadá.

1896 – Nace Italo Balbo, aviador italiano, uno de los líderes del fascismo.

1919 – El diario «Il Popolo d’Italia» publica el manifiesto del movimiento fascista, firmado por Benito Mussolini.

1926 - El 6 de Junio de 1926 se corrieron por primera vez los 37 km del circuito que a la manera de las 500 millas de Indianápolis, se había dispuesto para correr las 500 millas argentinas de Rafaela. En Septiembre de 1966 se concreto un autodromo con forma de ovalo pavimentado y cerrado.

1937 – El canciller Carlos Saavedra Lamas recibe le Premio Nobel de la Paz.

1943 – Pedro Pablo Ramírez asume la presidencia de la Nación Argentina.

1944 - OPERACIÓN OVERLORD. Tropas aliadas desembarcar en playas de la región francesa de Normandía en el llamado “día D” de la Operación Overlord para la liberación de la Europa ocupada por los nazis en la II Guerra Mundial. Los aliados lograron una precaria cabecera de playa que expandieron a costa de sangre y fuego, hasta la reconquista de la ciudad de Caen, el 21 de julio de 1944.
 
1946 – La Argentina y la Unión Soviética restablecen relaciones diplomáticas y comerciales.

1946 - Se inaugura la NBA 

1946 - Se funda el equipo Boston Celtics 

1946 – Muere Gerhart Hauptmann, dramaturgo, novelista y poeta alemán.

1947 – Eva Duarte de Perón parte rumbo a Europa por vía aérea.

1948 – Muere Louis Jean Lumiere, pionero del cine.

1950 - Fallece en Buenos Aires el ex gobernador de la provincia de Santa Fe, el Dr. Enrique Mosca. Durante su gestión se creó la Universidad Nacional del Litoral, proyecto que apoyó cuando era Ministro de Menchaca.

1950 – Polonia y la RDA aceptan la línea Oder-Neisse como frontera común.

1954 – Se realiza el primer enlace experimental europeo de televisión, con el nombre de «Eurovisión».

1956 – Nace Bjorn Borg, ex tenista sueco.

1960 - STEVE VAI. Nace en el pueblo de Carle Place (Nueva Yor, EEUU) el guitarrista, compositor y productor musical Steven Siro Vai, quien lleva vendidos unos quince millones de discos y ganó tres premios Grammy.

1961 – Muere Carl Jung, psiquiatra suizo.

1968 - Fallece en el hospital Buen Samaritano de Los Angeles, California, el senador y aspirante presidencial estadounidense Robert Kennedy, herido el día antes por un inmigrante jordano.

1969 – Nace el futbolista argentino Fernando Redondo.

1973 – La CGT (Confederación General del Trabajo) y la CGE (Confederación General Económica) de la Argentina firman el Pacto Social.

1973 - INDEPENDIENTE. El equipo “rojo” gana su cuarta Copa Libertadores de América al vencer en la final al chileno Colo Colo por 2-1, en partido de desempate disputado en el estadio Centenario de Montevideo. Los goles de Independiente fueron anotados por Mario Mendoza y Miguel Ángel Giachello, mientras que Carlos Caszely marcó el de Colo Colo.

1976 – Muere J. Paul Getty, magnate estadounidense.

1982 – El Ejército israelí invade el Líbano, desencadenándose la quinta guerra árabe-israelí.

1984 - TETRIS. El ingeniero informático ruso Alekséi Pázhitnov inventa el videojuego Tetris, uno de los más populares del mundo con más de 400 millones de descargas por internet. Lo diseñó mientras trabajaba en el centro de computación de la Academia de Ciencias de la por entonces Unión Soviética.

1987 – Se realiza en un centro médico de Caen (Francia) el implante de un ovario a una joven cerca de una axila, lo que le permitirá la fecundación «in vitro» para poder quedar embarazada.

1989  - Falleció en Humboldt Irene Theiler de Emmert 62 años

1991 - En su casa de Malibú, California, perdía de modo definitivo a los 64 años su larga lucha contra un cáncer Stan Getz, el gran referente estadounidense del saxo al que desde muy joven apodaron "The Sound" (El Sonido) por su personal toque y que, además, alcanzó un particular relieve en América Latina por haber popularizado al tradicional ritmo brasileño bossa nova en todo el mundo.

Así ocurrió, en primer lugar, a partir del disco "Jazz Samba", registrado junto al guitarrista Charlie Bird en 1962, en el que abordó composiciones de ese género; y luego, por el trabajo conjunto de 1964 con Joao Gilberto, considerado uno de los álbumes más importantes en la historia de la bossa nova.

1994 – Sudáfrica ingresa en la Organización para la Unidad Africana como miembro número 53.

1995 – Es abolida la pena de muerte en Sudáfrica.

2001 – Muere Carlos Scazziotta, actor y humorista argentino.

2001 - PHILIP MORRIS. Un jurado de la ciudad estadounidense de Los Ángeles dictamina que la tabacalera Philip Morris debía pagarle 3000 millones de dólares de indemnización a Richard Boeken, un fumador que había contraído cáncer de pulmón.

2003 – Chile firma un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

2003 - Falleció en Humboldt Agostina Muller 1 dia

2003 DEBUTABA EL CORO MERCEDITAS 3era EDAD HUMBOLDT 2021 18

2004 -  Gaudio ganaba Roland Garros al vencer a Coria en una final argentina
El 6 de junio de 2004 el Gato tocaba el cielo con las manos al adjudicarse el abierto de tenis de Francia tras vencer en una dramática final al Mago por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6.

2005 – Muere Anne Bancroft, actriz estadounidense de cine y teatro.

2005 - Estados Unidos deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue a personal estadounidense presente en territorio dominicano.

2005. Renuncia el presidente de Bolivia, Carlos Mesa, apabullado por más de 20 días de protestas sociales en demanda de la nacionalización del petróleo y reclamos regionales de autonomía.

2005 - La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la “Operación Colombo”.

2008 - Los precios del barril de petróleo explotan, y ganan 16 dólares en dos días, tras una crisis de debilidad del dólar, estableciéndose un nuevo récord al alcanzar los 139,12 dólares.

2012 - ESTELA RAVAL. Fallece en Buenos Aires, a la edad de 83 años, la cantante Estela Raval, una de las más famosas del país, reconocida como la voz femenina del grupo Los Cinco Latinos.

2013 – Muere Esther Williams, actriz estadounidense.

2013 – Muere Tom Sharpe, escritor británico.

2014 - MARCELO GALLARDO. Con 38 años de edad, el ex mediocampista Marcelo Gallardo es presentado como director técnico de River Plate. El “Muñeco” se convirtió en el DT más ganador de la historia del club, al sumar hasta ahora once títulos, entre ellos la Copa Libertadores 2018 ganada en una final con Boca Juniors.

2016. La República Dominicana, Arabia Saudita, Argelia, Kuwait, Qatar, Omán, Australia y Noruega, forman parte de la lista de gobiernos que donaron fondos a la Fundación Clinton, en respaldo de la candidatura presidencial de Hilary Clinton.

2017 - Este martes se entregaron los premios de Gardel para Los Palmeras
El grupo santafesino ganó en la categoría Ál bum Tropical. Abel Pintos fue el gran triunfador de la noche, con el tercer Gardel de Oro de su carrera.

2017 - El sueldo llegaría a unos $ 150.000 por mes Diputados nacionales se dieron un aumento del 134%

2017 - Hoy se produjo una nueva apertura del BUZON de la VIDA. Estuvo ubicado durante un mes en la Escuela Rene Favaloro del Barrio Los Troncos. El procedimiento habitual es abrirlo con una doble llave, retirar los precintos y abril. De existir denuncia las retira el representante del area Drogas de la Policia Provincial y éste la deriva al Juzgado Federal.Habia una sola nota

2017 - Se anunciaba lo que seria el 23 y 24 Septiembre Evento Deportivo de Ciclismo Modalidad Rally Bike de 70 Kms de Recorrido por caminos Rurales senderos costeros, montes nativos cruce de esteros y arroyos, con Largada y Llegada en Balneario Camping Municipal de Esperanza, cada año convoca a mas de 500 ciclistas profesionales y amateurs  a nivel nacional e internacional con la presencia de corredores uruguayos, ademas se promueve la actividad social y deportiva con la realización de un mini evento para los niños. 

2017 - El Vicegobernador Carlos Fascendini encabezó un encuentro en Sociedad Rural Las Colonias, donde se informó a miembros de CODETEA acerca de la obra de readecuación del canal Vila-Cululú.Los miembros de Codetea habían solicitado oportunamente  al Vicegobernador una reunión con funcionarios idóneos para recibir información de las obras que se prevee realizar sobre el canal Vila-Cululú.Atento a ello, Carlos Fascendini coordinó el encuentro donde asistieron el secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni; y el subadministrador de Vialidad Provincial, Roberto Tión.El proyecto de refuncionalización del canal Vila-Cululú, está destinado a mejorar el sistema de drenaje de los excedentes pluviales, de la región Oeste de la provincia.Esta obra tiene detrás un trabajo conjunto que están llevando adelante las provincias de Santa Fe, Córdoba y el Gobierno Nacional. Se estima que esta obra (canal Vila-Cululú), demandará unos 400 millones de pesos.

2017 - El dirigente agropecuario cordobes, MARCO AGIRAUDO ahora es Director del Renatre: "Volvió a sus verdaderos dueños" manifesto

2017 - En el marco del convenio firmado recientemente entre la firma Cantoni Grúas y Montajes SRL y la Fundación Instituto Tecnológico El Molino, y en un claro ejemplo de vinculación tecnológica se ha puesto en marcha en el día de hoy el proyecto “Tanque Escuela”.

2018 - El lanzador de los Vigilantes de Texas, Bartolo Colón, iguala con el inmortal de Cooperstown Juan Marichal en el liderato de más victorias para un dominicano en la historia de las Grandes Ligas con 243.

2018 - Fallecen en Santo Domingo, el veterano locutor Buenaventura Bueno Torres, a la edad de 75 años y en Miami, Florida, el director de orquesta Primitivo Santos, a los 83 años.

2018 - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera inexistente y “absolutamente violatoria“ la resolución aprobada en la OEA que abre la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo y declara ilegítima la reelección del mandatario en las elecciones del 20 de mayo.

2019 - Falleció en Humboldt el Dr. Juan Pablo Rolandelli, 73 años, 

2019. La Embajada de Estados Unidos en el país informa que su agregado del Buró Federal de Investigaciones (FBI), brinda asistencia técnica a las autoridades para realizar análisis toxicológicos que expliquen las causas de muertes de varios ciudadanos norteamericanos en hoteles de la región Este.


2019 En el “Nido de las Aguilas”, anoche Ciclista le ganó a Almagro 68-63 en la revancha de los 4tos. de Finales, y lo eliminó del “Dos Orillas”. Tres jugadores de Almagro fueron convocados para empezar este jueves el trabajo de la Preselección U13 de la ASB. Los U17 serán anfitriones de nueva etapa de la Liga Provincial este fin de semana. Intenso movimiento de viernes a domingo.

Almagro: Genaro Paoli 10; Matías Felcaro 9; Ezequiel Chiozzi 8; Facundo Viola 1; Federico Pfeiffer 11 (FI); Nicolás Villalba 7; Facundo Mascheroni 6; Pablo Grismado 0; Mateo Aizensztein 8; Fernando Tocci 3. DT: Leandro Spiés.

Ciclista (Paraná): Enzo Passadore 6, Franco Pividori 0, Pablo Bogado 19, Franco Varela 6, Matías Befani 2 (FI); Aitor Padilla 2, Nahuel García 3, Eliseo Cassano 2, Francisco Bogado 12, Lautaro Pividori 11, Francisco Cubasso 5, Adriel Irigoitía 0. DT: Mariano Passadore.
Parciales: 21 – 18; 14 – 23 (PT: 35 – 41); 12 – 14 (47 – 55); 16 – 13 
(63 – 68 FINAL).

2019 - Osvaldo Gross el gran pastelero visitó a la flia Capeletto "La Alianza" Es como que en una practica de Fútbol apareciera Messi o en un rectángulo de Basquet llega Ginobili, pues la llegada del reconocido pastelero con sus programas Televisivos ,cursos ,libros,y revistas Osvaldo Gross te dice buen dia y le avisan a los Hnos Capeletto que llegó se transforma toda la cuadra 

2019 - Se anuncia que Se estrenara en España el "Concierto criollo para violonchelo y piano", dedicado a Leo Messi ,desplegado por el Esperancino Daniel Pacitti

2021 - Los Murciélagos volaron alto en Tokio: nueva consagración inclusiva y al ánguloEl Seleccionado argentino masculino para ciegos le ganó este sábado a Japón y se consagró tricampeón del Torneo Grand Prix. Los relatos del partido tuvieron los comentarios de dos jugadores del equipo

2021 - Nació la hija del príncipe Harry y Meghan MarkleSe llama Lilibet Diana en honor a la Reina y a la ex Princesa de Gales

2021 - El impuesto a la riqueza aporta u$s 580 millones para energía y fortalece inversiones de YPF

MIERCOLES 5 JUNIO

- MEDIO AMBIENTE. Se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente, declarado en 1972 por las Naciones Unidas con el fin de sensibilizar a la población mundial sobre la necesidad de aplicar medidas de protección ambiental. El lema de este año es “La biodiversidad.

– Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.


1594 – El navegante holandés Willem Barents zarpa de los Países Bajos buscando un paso del Noroeste que condujera a Asia (consiguió llegar al extremo noreste de Nueva Zembla y regresar. )

1723 – Nace Adam Smith, economista inglés.

1826 – Muere Carl Maria von Weber, compositor, pianista y director alemán.

1833 – Ada Lovelace (futura primera programadora de computadoras) conoce a Charles Babbage.

1849 – Dinamarca se transforma en una monarquía constitucional.

1870 - Se produce un incendio en Estambul, en el que resultan muertas 1,200 personas y 60.000 quedan sin hogar.

1878 - Nace José Doroteo Arango Arámbula, llamado también con el alias de “Francisco Villa” o por su famoso nombre de cariño “Pancho Villa”.Este jefe revolucionario gana su gran fama por su actuación militar destacada para derrocar el régimen de Victoriano Huerta.En 1923 fue asesinado a según por órdenes del general Plutarco Elías Calles.Después de 20 años de su muerte fue aceptado en el panteón de los héroes nacionales.Su memoria no solo es honrada por los mexicanos, también en estados unidos lo conmemoran y muchas personas alrededor del mundo.
Este jefe revolucionario gana su gran fama por su actuación militar destacada para derrocar el régimen de Victoriano Huerta.

1883 – Nace John Maynard Keynes, economista inglés.
 
1883 – Inauguración del «Orient-Express», primer ferrocarril con coches-cama.

1887 - Se inicia el levantamiento del primer Censo General de la Provincia dispuesto por el decreto del 24 de mayo de 1886 dirigido por el Dr. Gabriel Carrasco.

1888 - TERREMOTO DEL PLATA. Se registra en el Río de La Plata un terremoto de intensidad calculada en 5,5 grados de la escala de Richter a 41 kilómetros al este de la ciudad de Buenos Aires y a unos 15 al suroeste de la uruguaya de Colonia del Sacramento.

1895 – Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro.

1898 - GARCÍA LORCA. Nace en el poblado de Fuente Vaqueros (Granada, España) el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, el de mayor influencia y popularidad de la literatura hispana del siglo XX. El poeta fue asesinado por milicianos franquistas en agosto de 1936, un mes después del golpe de estado del general Francisco Franco que desató la guerra civil española.

1900 – Nace Dennis Gabor, inventor de la holografía (fotografía 3D laser).

1908, en Santa Brígida, Islas Canarias, nació el español Pedro Arico SUÁREZ, el extranjero que, después de Gonzalo Higuaín, más veces vistió la camiseta de la Selección Argentina (12 encuentros entre 1930 y 1940). Desde chico vivió y creció en el porteño barrio de Boedo y fue figura de Boca Juniors, equipo en el que disputó 358 partidos. Integró el plantel del conjunto nacional en el Mundial de Uruguay 1930.

1917 – Nace Miguel Roberto Abrodos, en Zarate, Provincia de Buenos Aires. Cantor y bailarín de música nativa.
En 1936 se convierte en fundador de los “Hermanos Abrodos” junto a sus hermanos Manuel y José “Pepe”. Representaban a la Ciudad de Zarate, Provincia de Buenos Aires. Conjunto cultor en la recopilación y difusión de nuestras danzas nativas. Se popularizaron a través de Radio Belgrano desde 1936 a 1942 y desde este año a 1958, en L.R.1 Radio El Mundo.Obras: Allá en Loreto (con Eugenio Majul) - Alojita (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Cielito del porteño (con Alfredo Navarrine y Manuel Abrodos) – Desde esta zamba te nombro (con Eugenio Majul) - El zarateño (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Este es el prado (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Feliz cumpleaños mama (con Eugenio Majul) – Hermana (con Eugenio Majul) - La mujer que me guste (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Queriendo (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Quinceañera (con Celestino Miguens) - Remedio pa un sureño (con Manuel y Miguel Roberto Abrodos) – Tierra virgen (con Marsilio Robles y Ernesto Cardenal) – Un alto en la huella (con Eugenio Majul) – Zamba de Mayo (con Manuel Abrodos) – Zamba entre dos fuegos (con Manuel Abrodos), entre otras.

1918 – Muere Eduardo Sívori, pintor argentino.

1924 - Nace en La Romana, el fallecido merenguero y bolerista Alberto Beltrán, intérprete de El Negrito del Batey y Todo me Gusta de Tí.

1925 – Se aprueba en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de utilizar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.

1929 - Nace en la capital dominicana el niño Rafael L. Trujillo Martínez (Ramfis), hijo mayor del tirano Rafael Trujillo Molina y su amante María Martínez.

1937 – Primer ensayo de comunicación regular aérea de América y Europa, por el Atlántico Norte, entre Foynes (Irlanda) y Terranova (Canadá).

1940 – Segunda Guerra Mundial: comienza la campaña alemana contra Francia.

1941 - MARTHA ARGERICH. Nace en Buenos Aires la pianista Martha Argerich, considerada una de los mayores exponentes de su generación por sus interpretaciones de obras de grandes maestros de la música clásica como Frédéric Chopin, Franz Liszt, Johann Bach y Serguéi Rajmáninov, entre otros. Ganó tres Premios Grammy y dos Konex

1944 - Roma es liberada por los Aliados mientras más de 1000 bombarderos británicos lanzan cerca de 5000 toneladas en bombas sobre baterías alemanas en Normandía en preparación del Día D.

1945 - Tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial, Berlín es gobernado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética

1945 – Tras la rendición incondicional de Alemania (II Guerra Mundial), se transfiere el poder a los gobiernos de las cuatro grandes potencias (EEUU, Francia, Gran Bretaña y URSS).

1947 – Nace Laurie Anderson, compositora, escritora, artista estadounidense.

1947 – El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa.

1948 – Se constituye en Vietnam, con el respaldo de las tropas francesas, un Gobierno presidido por Nguyen Xuan, primer paso para la independencia del país.

1952 – Se registra “Merceditas”, chamamé con letra y música de Sixto Ríos. La canción ha sido considerada, junto con "Zamba de mi esperanza", el tema más popular de la historia de la música folklórica de Argentina y una de las trece canciones más difundidas del género.
"Merceditas" fue Mercedes Strickler Khalov (1916-2001), una joven campesina que vivía en Humboldt, Provincia de Santa Fe, con quien el autor mantuvo en 1939 una relación de amor no correspondido, que inspiró la canción. Ríos se casó pero enviudó poco después y no tuvo hijos, en tanto que Merceditas nunca se casó. Varias décadas después, siendo ambos ancianos, Ramón y Mercedes volvieron a encontrarse. Él volvió entonces a proponerle matrimonio, pero ella lo rechazó una vez más. Se mantuvieron en estrecho contacto hasta la muerte de Ríos, el 25 de Diciembre de 1994; su último acto fue legarle los derechos de la canción. Ella vivió hasta los 83 años con el sentimiento de que Dios la había castigado por haberlo rechazado.

1954 – Gran escándalo literario en Francia al publicarse «Bonjour, tristesse», de Francoise Sagan

1960 - ATLANTA inauguró su estadio, ubicado en la calle Humboldt, del barrio de Villa Crespo (actualmente se llama estadio Don León Kolbowski). El estreno fue con derrota ante Argentinos Juniors por 3 a 1, en la 8va fecha del torneo de Primera División.

1962 - Muere en Mendoza, Carlos Montbrun Ocampo, en horas de lamadrugada. Músico, pianista, compositor, autor, cantor. Formó dúos con Marambio Catán y con Hernán Videla Flores. En Buenos Aires creó el programa radial “Las Alegres Fiestas Gauchas”. Firmó las cuecas “Entre San Juan y Mendoza” con Videla Flores, “Las dos puntas” con Rocha, “La majadita” zamba con Yupanqui, “Nendivei” polca con Sosa Cordero, entre casi 50 temas registrados. Tenía 66 años.

1963 – El ayatollah Jomeini es arrestado por las autoridades iraníes.

1964 – El Papa Pablo VI exonera del castigo eclesiástico a los cristianos a favor de la cremación.

1965 – Es proclamada una nueva Constitución en Honduras.

1967 – Se inician las hostilidades de la Guerra de los seis días: Israel se adelanta a los preparativos ofensivos árabes y ataca Egipto, Jordania y Siria.

1967 - En Buenos Aires nació el árbitro internacional Pablo LUNATI. Tiempo después de su retiro, el "Loco" reconoció su fanatismo por River Plate.

1967 - Israel inicia la guerra contra Egipto, quedando la aviación árabe fuera de combate en tres horas al ser destruidos 300 aparatos egipcios, en tierra.

1968 - Es baleado mortalmente en California el senador y aspirante presidencial estadounidense Robert Kennedy, acción cometida por el jordano, Sirhan Bishara Sirhan.

1968 - En Checoslovaquia, el presidente Antonín Novotny, pierde el cargo de secretario general del Comité Central de PC checo, siendo sucedido por Alexander Dubcek.

1968 - ARGENTINA y URUGUAY jugaron uno de los partidos a nivel Selección con menos concurrencia de la historia: por la Copa Lipton y ante 1.792 espectadores, el conjunto albiceleste ganó 2 a 0, con goles de Avallay y Fischer.

1968 – Robert Kennedy es herido mortalmente en un atentado (acababa de ganar las elecciones primarias del Partido Demócrata en California).

1970 - Muere en Córdoba, Néstor César Míguens (Celestino Míguens), poeta,  periodista, autor. Nacido en Avellaneda (Buenos Aires), se vinculó en Córdoba a la radiofonía y televisión. Autor con Daniel Toro de “Vamos a andar la noche”, “Mi principito” y “Cielito mío” y con Romero Maciel de “Cambá Poriajú”, entre más de 60 temas registrados. Tenía 55 años

1971 – Nace Mark Wahlberg, actor y productor estadounidense.

1972 – Se realiza en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano.

1973 - Se celebra por primera vez el día Mundial del Medio Ambiente, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de Diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.

1975 – El canal de Suez se abre de nuevo al tráfico marítimo internacional, tras permanecer cerrado ocho años.

1977 -  Vilas ganaba el abierto de Roland Garros, su primer Grand Slam
Un 5 de junio de 1977, Guillermo Vilas ganaba el abierto de tenis de Roland Garros al vencer en la final al estadounidense Brian Gottfried por 6-0, 6-3 Y 6-0.

1977 - Debutan en Corrientes como dúo, Julio Cáceres y Joaquín Sheridan. Nacen Los de Imaguaré. Primero lo hacen acompañados de Roberto Galarza, luego los guitarristas Tito Gómez y Carlos Núñez se suman para dar vida al afamado conjunto, cuyo significado es los de antes.

1979 - Nace David Bisbal, cantante español...

1979 - En Buenos Aires nació Sebastián SAJA, el “Chino”, gran arquero de San Lorenzo y Racing, entre otros equipos.

1981 – Ronald Reagan decide la fabricación en EE.UU. de la bomba de neutrones o «bomba limpia».

1981 - El presidente Ronald Reagan autoriza la fabricación en Estados Unidos de la bomba de neutrones o “bomba limpia”.

1981 - El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. anunciaba la aparición de casos raros de neumonía y sarcoma de Kaposi en la población gay. Eran los comienzos del VIH.

1982 - La actriz italiana Sofía Loren, abandona la prisión tras 30 días de condena por evasión de impuestos

1985 – El escritor soviético en el exilio Alexander Solzenitsin y su esposa, Natalia, solicitan la ciudadanía estadounidense.

1986 - Fallecen Cristina Aída Ambrosio y Martín Hugo López, en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires, en un trágico accidente automovilístico. Integrantes del “dúo Cristina y Hugo”.
 Cristina tenía 35 años y Hugo 53. Entre sus éxitos más recordados se encuentran, “Padre Inca”, “palmeras”, “canción del derrumbe del Indio”,

1986 - MÉXICO '86 Hace 30 años ante Italia, Argentina sufría por un penal injusto pero 'Dios' lo empató
5 de junio, la selección jugó otro encuentro camino a la gloria. Italia ganaba con un penal inexistente pero 'El' Diego lo empató con un gol exquisito que quedó en la retina de todos los argentinos.

1992 - Se registra “Escondido de mi país”, subtitulado “Mi país escondido”, música y letra de Gustavo Patiño, tema grabado por el autor, Mercedes Sosa, entre otros. “Soy ese país que siempre está/ buscando el camino/ de la libertad, la identidad/ como el cauce busca el río”.

1993 - Unos 600 refugiados son masacrados en Liberia, de cuya acción fueron responsabilizados soldados del gobierno.

1988 - En la Unión de República Socialista Soviética se conmemora el primer milenio del cristianismo, iniciado con el bautismo del príncipe Vladimir de Kiev en el año 988.

2000 - El ex dictador chileno, general Augusto Pinochet, pierde su inmunidad como senador vitalicio y queda expuesto para ser juzgado en Chile por violación de los derechos humanos cuando era jefe del Estado.

2006 - SERGIO AGUERO. El Atlético de Madrid español presenta al delantero argentino Sergio "Kun" Agüero en una ceremonia a la que asistió más de un millar de hinchas del club. El “Kun” jugó 234 partidos y convirtió 101 goles con la camiseta del equipo “colchonero”.

2002 - DEE DEE RAMONE. A la edad de 50 años, muere en Hollywood (California, EEUU) el compositor y bajista Douglas Glenn Colvin, más conocido como Dee Dee Ramone, cofundador de la banda de punk rock The Ramones, con la que grabó once discos.

2002 - La multinacional tabacalera Philip Morris, es condenada por un tribunal de apelación de Salem (Oregón), a pagar US$79.5 millones a la familia de un fumador que fallecido de cáncer.

2003 - En India y Pakistán, la grave ola de calor alcanza su punto máximo, con temperaturas superiores a los 50 °C.

2003 - Fallece Alberto Daniel Brondo, en San Miguel, Provincia de Buenos Aires. Cantor, músico guitarrista, compositor.  Había nacido en Maipú, provincia de Mendoza. Lo aquejaba una enfermedad pulmonar.
En 1960, el fundador del conjunto “Los Chilicotes”: José Rafael “Chacho” Arancibia, decide desvincularse del conjunto y deja la dirección del mismo en manos de Daniel, quien se encarga de seguir adelante, acompañado por Américo Blanco, Alfredo Rojas y Carlos José Rubino.
Obras: A Salta me voy (con José Di Giulio) - Chacarera de los dichos - Copleando (con Miguel Ángel  Iglesias) - De Salavina (con Agustín del Carmen Salvatierra) - Lunita chayera (con Ángel Narciso Molina) - Rumbo a Maimará (con Ángel N. Molina) - Sueño de islero - Y muchas cosas más - Zamba para mi amada (con José Di Giulio), entre otras.

2004. Es celebrado en Francia el primer matrimonio homosexual, realizado por el alcalde Noël Mamère, a pesar de la prohibición del gobierno nacional.

2004 - Muere en Los Ángeles, California, a la edad de 93 años el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Wilson Reagan, después de sufrir la enfermedad de Alzheimer durante casi una década.

2005 - El secretario general de la ONU condena los últimos ataques a diplomáticos extranjeros en Irak y se muestra esperanzado de que no debiliten la determinación de la comunidad mundial de apoyar al pueblo iraquí.

2006 - Con tan solo 18 años, Sergio "Kun" AGÜERO fue presentado en el Atlético de Madrid español. El delantero llegó proveniente de Independiente y su pase costó unos 28 millones de dólares.en una ceremonia a la que asistió más de un millar de hinchas del club. El “Kun” jugó 234 partidos y convirtió 101 goles con la camiseta del equipo “colchonero”.

2007 - Fallecio en Esperanza Elda Mabel Mondino de Hidalgo a los 50 años Casa de duelo: Brown 920.

2007 - Falleció en Humboldt Norberto José Fladung 69 años

2008 - Fallecio en Esperanza Hilario José Franconi "Pichi", a los 82 años. Casa de duelo: Soler 1923.

2008 - Fallecio en Esperanza Aurora María Botta de Bonfanti, a los 93 años.  Casa de duelo: Pringles 1389.

2008 - Fallecio en Esperanza Edelina Francisca Bettig de Reidel, a los 70 años. Fue sepultada en San Jerónimo del Sauce. Casa de duelo: Sarmiento 6458.

2008 - Fallecio en Esperanza Belkis Graciela Schneider de Adalia, a los 40 años.  Casa de duelo: Dr. Gálvez 1654.

2009 - Falleció en Humboldt Valentín Sieber 83 años

2009 - En Bagua (Perú), las protestas en contra de la explotación petrolera en la selva peruana provocan la muerte de 23 policías y nueve nativos.

2010 - Fallecio en Esperanza Priscila Ludmila Schnell, a los 3 años. Casa de duelo: Meiners 3513.

2011 – En Perú, Ollanta Humala obtiene la presidencia del país tras vencer a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.

2012 – Muere Ray Bradbury, escritor estadounidense.

2013 - FalleciÓ en Esperanza Carlos Alfredo Marcuzzi, “Caldera”, a los 61 años. Casa de duelo: Pasaje Bielsa 2843.

2014 - FalleciÓ en Esperanza Carlos Antonio Catena, a los 64 años. Casa de duelo: López y Planes 1085.

2015 - FalleciÓ en Esperanza Lorenzo Loza, a los 65 años. Casa de duelo: Rivadavia 5539.

2015 - FalleciÓ en Esperanza Ángel Maximiliano Acosta, a los 21 años. Casa de duelo: Isola S/N

2015 - FalleciÓ en Esperanza Rosa Beatriz Mallet de Nagel, a los 80 años. Casa de duelo: Almafuerte 1456.

2015 - Fallece a los 79 años de edad el ex viceprimer ministro iraquí Tarek Aziz, en un hospital dependiente de la cárcel donde estaba recluido en Irak, tenido como el representante con la cara más amable y diplomática del régimen de Sadam Husein.

2016 - En Perú, Pedro Pablo Kuczynski obtiene la presidencia del país tras vencer a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.

2016 - Llegó a jugar en el Federal A
En una tarde de película, Talleres volvió a Primera tras 12 años en el ascenso
Derrotó 2-1 a All Boys en Floresta y se consagró campeón del Nacional B. Ganó en la última jugada del partido con un gol de Guiñazú desde afuera del área, después de jugar con 10 jugadores por 70 minutos.

2016 - Completó el "Grand Slam"
Djokovic se impuso ante Murray y es por primera vez campeón en Roland Garros
El serbio había perdido el primer set de la final ante el escocés por 6-3, pero ganó los tres siguientes (6-1, 6-2 y 6-4). Se quedó con el único título de Grand Slam que aún no había podido conseguir.

2016 - Ganó su primer Grand Slam Muguruza dio la sorpresa y destronó a Serena
La española, cuarta del ranking, se coronó campeona en Roland Garros al vencer a la menor de las Williams, Nº1 del mundo, por 7-5 y 6-4.

2016 - PERÚ Susto en el aire: un vuelo de Lima a Buenos Aires terminó con 23 heridos
La aeronave, perteneciente a la empresa Avianca, sufrió movimientos bruscos durante el trayecto, que dejaron un saldo de 23 pasajeros heridos según informaron algunos de los afectados en redes sociales.

2016 – En Perú, Pedro Pablo Kuczynski obtiene la presidencia del país tras vencer a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.

2018 - LA PLATA Después de cuatro años de sufrimiento, murió la elefanta Pelusa
La elefanta Pelusa padecía una enfermeda


Imprimir Noticia