Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales12-05-2024

Se desarrolló la 18° Fiesta de las Colectividades en Esperanza ( ver aqui 15 fotos más )

se-desarrollo-la-18-fiesta-de-las-colectividades-en-esperanza-ver-aqui-15-fotos-mas- 1 imagen/es

VER AQUI FOTOS

VER AQUI 9 MAS

En fotos mostramos  a las personas que visitaron la 18° Fiesta de las Colectividades en Esperanza

El intendente de Esperanza encabezó el acto formal del evento en el cual convergieron la danza, gastronomía, vestimenta y costumbres de las distintas colectividades que representan los orígenes de la ciudad.

Este sábado y domingo se llevó a cabo la 18° edición de la Fiesta de las Colectividades de Esperanza, un evento en el cual convergieron la danza, gastronomía, vestimenta y costumbres de las distintas colectividades que representan los orígenes de la ciudad.

Durante las jornadas estuvieron presentes la colectividad Suiza, la Asociación de Valesanos, la colectividad Alemana, la Francesa, la Española, la Luxemburguesa, la Polaca, la Checa, la Belga y la Siriolibanesa así como también las agrupación tradicionalistas “El Potrillo” y “El Señuelo” junto a la colectividad invitada de Venezuela. 

El sábado se llevó a cabo el acto formal de apertura, el cual estuvo encabezado por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares; el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial, Jimena Senn; los directores provinciales de Asuntos Legales del Ministerio de Desarrollo Productivo, Leila Widder y de Articulación Interinstitucional, Federico Bastías; concejales de la ciudad; miembros del gabinete municipal; entre otras autoridades.

En la oportunidad, Müller agradeció “el esfuerzo y dedicación de los integrantes de cada colectividad así como también al personal de las secretarías de Cultura y Educación y de Innovación y Desarrollo Económico para llevar adelante este gran evento”.

Luego, mencionó que “la Fiesta de Colectividades esta incorporada en el calendario de eventos como una tradición en la ciudad y desde nuestra gestión municipal queremos darle un nuevo impulso y jerarquizarla año tras año, con el objetivo de mostrarle a todo el mundo las tradiciones y valores que nos acompañan desde la fundación de nuestra querida ciudad de Esperanza”.

“Esperanza es una construcción colectiva que comenzó con las 200 familias que soñaron un futuro mejor. Esta celebración también recuerda su reunión en una mesa para rescatar los valores familiares, su música, su canto y su cultura”, agregó el intendente.

Del mismo modo, expresó que “honrar las tradiciones de nuestros antepasados entonces no solo significa conectarnos con nuestras raíces, sino que también enriquece nuestro presente y nos inspiran hacia un futuro más inclusivo y diverso”. 

“Tenemos el compromiso de que Esperanza siga siendo un lugar acogedor y respetuoso para los inmigrantes que llegan en busca de nuevas oportunidades y pertenencia. La colectividad Venezolana, que hoy nos acompaña, es un ejemplo de la continuidad de la ciudad como una tierra de esperanzas y nuevas oportunidades”, destacó.

Por último, el intendente esperancino invitó a todos “a pensar, desde este presente y a partir de las raíces que marcan nuestro pasado, en un futuro de unión, bienestar y prosperidad que podemos construir entre todos. Ésa es la mejor forma de honrar a aquellos inmigrantes que vinieron a estas tierras donde no había nada y construyeron un legado que aún hoy perdura entre nosotros”.

18 EDICIÓN FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
Durante las jornadas hubo espectáculos de danzas clásicas, ballet, danzas argentinas, K-pop, entre otras. Para cerrar el día sábado se presentó el grupo de danza folklórica “La Baguala” y el conjunto Florenciendo. Mientras que el domingo, cerrararon la jornada el coreografo y bailarín Luis David Jazmín y el show de la Zillertal Orquesta.

Durante la jornada también el intendente municipal, junto a la secretaria de Cultura y Educación, Melania Rein, hicieron entrega a la Asociación Suiza de Socorros Mútuos “Guillermo Tell” un ejemplar de la medalla acuñada en conmemoración del 75º aniversario de la entidad, conmemorado el 16 de agosto de 1949, que perteneciera a uno de sus antiguos socios el sr. Rodolfo Spuler, que hasta la fecha pertenecía al Museo de la Colonización para que, de ahora en más, la misma se ponga  a resguardo en el museo histórico de la institución, ubicado en planta alta del chalet suizo, en la sala “Otilia Spuler de Schaller”.

También, se realizó un sentido homenaje a Eduardo Enrique “Pepe” Sahda, quien fuera socio fundante y referente indiscutido de la Sociedad Siriolibanesa de nuestra ciudad.


Imprimir Noticia