Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Provinciales14-06-2017

Más de 1.500.000 cabezas de ganado bovino afectadas por las inundaciones en Chaco

mas-de-1500000-cabezas-de-ganado-bovino-afectadas-por-las-inundaciones-en-chaco 1 imagen/es

Más de 1.500.000 cabezas de ganado bovino afectadas por las inundaciones en Chaco
Son 12.000 los productores y 5.000 los establecimientos perjudicados por las precipitaciones que afectan a los departamentos San Martín, Sargento Cabral, 25 de Mayo, Presidencia de la Plaza, Tapenagá, San Fernando, Libertad, Donovan, 1º de Mayo y Bermejo.
El coordinador de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Edgardo Areco, detalló que hay 1.528.741 cabezas de ganado bovino afectadas en los diez departamentos del Chaco que se encuentran bajo la emergencia hídrica. 
En diálogo con Télam, Areco explicó que no todo el ganado está bajo agua o en zonas inundadas, ya que en algunos casos los productores pudieron trasladarlo a campos más altos. Detalló además que son 12.000 los productores y 5.000 los establecimientos perjudicados por las precipitaciones que afectan a los departamentos San Martín, Sargento Cabral, 25 de Mayo, Presidencia de la Plaza, Tapenagá, San Fernando, Libertad, Donovan, 1º de Mayo y Bermejo. 
Areco adelantó que una vez concluida la primera etapa de vacunación, la cual debería finalizar el 30 de junio próximo aunque se estudia prorrogarla debido a las condiciones climáticas y a que aún queda un 20% de los animales por vacunar, se podrá realizar una evaluación de las pérdidas. El secretario de Ganadería del gobierno provincial, Rodolfo Casaccia, detalló a Télam que la mayoría de los productores afectados son medianos y pequeños que cuentan con más de 200 cabezas.
"Estos productores son los más afectados y con quienes mayormente trabajamos ya que o no pudieron sacar sus animales y los concentraron en zonas más altas, o están en la necesidad de hacer una venta forzosa ya que no los pueden tener más", precisó. Explicó que la migración de los animales de los campos del este al oeste, con el consiguiente alquiler de los mismos, "representan costos muy altos que estos productores no pueden afrontar". "Hay zonas dentro de los departamentos afectados en los que hay concentración de animales y lo que está produciendo es que los mismos se queden sin pasturas, lo que se agrava si consideramos que hay zonas en la que los pastos están bajo agua y se están pudriendo", mencionó. Ante esto, el gobierno provincial dispuso la entrega de semillas, alfalfa y alimento balanceado para evitar pérdidas. 
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, aseguró que "el momento que está pasando la provincia es demasiado grave, y hace muchos años que no padecíamos una situación tan compleja como ésta". Respecto de los anuncios realizados por el gobernador Domingo Peppo ayer respecto de elevar un proyecto de ley para condonar la deuda del Impuesto Inmobiliario Rural de este año, Santos aseguró que "es un anuncio muy importante". 
El gobierno de Chaco elevará otro proyecto de ley para también condonar las deudas que los productores, de las zonas afectadas, mantienen con la Fiduciaria de Norte hasta el 2013, y para que las de 2014 hasta 2016 sean refinanciadas con un año de gracia, tres años de plazo de pago y 0% de interés. "Para nosotros siempre es bueno que venga algo, aunque sea que vengan a acompañar", mencionó en referencia a los proyectos de ley. 
Santos mencionó además que durante su visita de ayer, en el marco de la inauguración de la 48° Gran Brangus Nacional que se lleva a cabo en la Sociedad Rural de Chaco, el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile adelantó que el 14 de este mes se va a consolidar la emergencia agropecuaria nacional. "Son iniciativas muy buenas pero personalmente creo que no llegan a su fin porque no todos los productores tienen cuentas en bancos o están inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos", explicó Santos.
Agencia Telam


Imprimir Noticia