El tiempo en Esperanza
MIERCOLES 23 SEPTIEMBRE
– Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
– Día Internacional de la Bisexualidad
– Día Internacional de las Lenguas de Señas
– Día de los Derechos Políticos de la Mujer (en Argentina)
– Día de las Bibliotecas Populares (en Argentina)
1778 - MARIANO MORENO. Nace en Buenos Aires el abogado y periodista MarianoMoreno, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo de 1810 ysecretario de la Primera Junta de gobierno del Virreinato del Río de la Plata que marcó laautonomía de la corona española.
1884 – Herman Hollerith patenta su máquina de tabulación mecánica, que revolucionaría el procesamiento de datos.
1806 – Lewis & Clark vuelven a St. Louis, en Missouri, luego de su famosa expedición.
1811 – Se establece el Primer Triunvirato, cuyo Poder Ejecutivo era netamente porteño.
1835 – Muere Vincenzo Bellini, compositor italiano.
1846 – Johann Gottfried Galle y Heinrich Louis d’Arrest encuentran a Neptuno a sólo un grado de diferencia del lugar asignado por Urbain Jean Joseph Leverrier.
1849 – Muere el actor Juan José de los Santos Casacuberta, durante una representación en Chile.
1850 - JOSÉ G. ARTIGAS. Muere en Asunción del Paraguay, a la edad de 86 años, elmilitar y estadista José Gervasio Artigas, de destacada participación en la guerra de laindependencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata e impulsor del federalismo.
1896 - RICARDO GUTIÉRREZ- Muere en Buenos Aires, a la edad de 59 años, el médico yescritor Ricardo Gutiérrez, uno de los fundadores del Hospital de Niños que desde 1946lleva su nombre y donde trabajó de forma gratuita durante 25 años.
1920 – Nace Mickey Rooney, actor y animador estadounidense de cine, televisión y teatro.
1926 – Jack Dempsey pierde la corona de los pesados frente a Gene Tunney en el match de box mas caro de la historia pre-TV.
1926 – Nace John Coltrane, saxofonista.
1930 – Nace Ray Charles (Ray Charles Robinson), cantante y pianista.
1939. SIGMUND FREUD. Muere en Londres, a los 83 años de edad, el médico neurólogoaustríaco Sigmund Freud, considerado “el padre del psicoanálisis”, uno de los pensadoresmás influyentes del siglo XX.
1939 – Nace Raúl Portal, conductor argentino de radio y televisión.
1942 – Comienza el «Proyecto Manhattan», bajo la dirección del general estadounidense Leslie Groves. Su objetivo: desarrollar una bomba atómica
1943 - Nació en España el cantante, compositor y ex futbolista, JULIO IGLESIAS. Ha grabado 64 álbumes de estudio. Ganador de un Grammy.
1949 - BRUCE SPRINGSTEEN. Nace en la ciudad de Long Branch (Nueva Jersey, EEUU)el músico y cantante estadounidense Bruce Springsteen, apodado “the boss” (el jefe), quienlleva ganados 20 premios Grammy, dos Globo de Oro y un Óscar. Vendió más de 120millones de discos.
1952 – Por primera vez se transmite un evento deportivo a través de un circuito cerrado de televisión hogareña. Antecedente de la TV por cable.
1952 – Rocky Marciano gana la corona mundial de todos los pesos al enfrentarse con Jersey Walcott.
1953 - el Real Madrid presentó a su gran adquisición, el delantero argentino Alfredo DI STÉFANO, la "Saeta Rubia". En su primer día en la capital española, disputó un partido amistoso con su flamante equipo ante el Nancy de Francia, donde jugaba el "Toto" Juan Carlos Lorenzo. Fue victoria del "Merengue" por 4 a 1, con un doblete de Di Stéfano. Cuatro días después, hizo su debut en La Liga española y el Madrid volvió a repetir marcador: 4 a 1 frente al Racing de Santander, con un tanto del argentino. En total, Don Alfredo hizo 376 tantos en la Casa Blanca. Crack eterno.
1955 – El Gral. Augusto Lonardi asume como presidente provisional.
1956 – Nace Paolo Rossi, futbolista italiano.
1968 – Nace Chango Spasiuk, músico, compositor y acordeonista argentino.
1969 – Se difunde el rumor de que Paul McCartney había muerto.
1973 - Por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Alemania '74, ARGENTINA venció a Bolivia en La Paz por 1 a 0, gracias al solitario tanto de Oscar Fornari -en la foto, el "9"-. Para ese encuentro, el Seleccionado armó un equipo entrenado y acostumbrado a jugar en la altura, denominado "Los Fantasmas". Sólo jugaron cuatro futbolistas habitualmente titulares.Además, esa tarde debutó en el combinado nacional Mario Alberto KEMPES, el "Matador". Con la casaca albiceleste el goleador marcó 20 tantos, siendo determinante en la obtención del Mundial de 1978. También hicieron su presentación, Aldo Pedro POY, Ricardo BOCHINI y Marcelo TROBBIANI, quien primero jugó oficialmente para la Selección antes que en su propio club, Boca Juniors.
1973 - JUAN D. PERÓN. El ex presidente y general Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales con el 61,85% de los votos con la fórmula del Frente Justicialistade Liberación Nacional (FREJULI), que llevaba a su esposa, María Estela Martínez, comovicepresidenta. Perón accedía así a su tercer mandato presidencial luego de 18 años en elexilio tras su derrocamiento en el golpe cívico militar de septiembre de 1955.
1973 - PABLO NERUDA. Muere en Santiago de Chile, a la edad de 69 años, el poeta ypolítico chileno Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto), ganador del PremioNobel de Literatura de 1971. El escritor colombiano Gabriel García Márquez, Nobel deLiteratura 1982, se refirió a Neruda como “el más grande poeta del siglo XX en cualquieridioma”.
1976 – EE.UU.: se realiza el debate televisio entre los candidatos presidenciales Ford y Carter.
1976 – La Soyuz 22 regresa a la tierra.
1977 – La actriz Cheryl Ladd reemplaza a Farrah Fawcett en la serie Los ángeles de Charlie.
1977 - + Fallecia en Humboldt Eladio Fernando Monguzzi 24 años "Manco"
1987 – Muere Homero Expósito, poeta y letrista argentino de tangos.
1987 – Muere Bob Fosse, actor, coreógrafo y cineasta estadounidense.
1988 - en Tandil, provincia de Buenos Aires, nació Juan Martín DEL POTRO, uno de los mejores tenistas argentinos de los últimos años. Campeón del US Open 2009 y ganador de las medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de plata en Río de Janeiro 2016. Además, "La Torre" fue pieza fundamental del equipo nacional en la obtención de la única Copa Davis en la historia de nuestro país, también en 2016.
1990 – Saddam Husseim amenaza con destruir Israel.
1990 - + Fallecia en Humboldt Antonio Mathieu
2001 - En el triunfo de Boca sobre Lanús por 6 a 1 en La Bombonera, el delantero Naohiro TAKAHARA se convirtió en el primer japonés en marcar un gol en la Primera División del fútbol argentino. Esa tarde, en conferencia de prensa, el técnico Carlos BIANCHI comunicó que en diciembre de ese año dejaría su cargo de entrenador. Volvería en 2003.
2002 – Se lanza la primera versión del navegador web Mozilla Firefox (Phoenix 0.1).
2008 – Lanzamiento inicial del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes.
2008 – En Kauhajoki, Finlandia, Matti Juhani Saari, 22 años, mata a balazos a 10 compañeros y luego se suicida en un centro de formación profesional.
2008 - + Falleció en Esperanza María Haye de Albute, a los 80 años. Casa de duelo: Sarmiento 1737
2009 - + Falleció en Humboldt Lidia Oesgger de Himoff
2009 - + Falleció en Esperanza Ariel Alberto Micheloud, a los 34 años. Casa de duelo: Moreno 3529.
2010 - + Falleció en Esperanza Lilia Vilma Santina Bergamasco, "Yuyi", a los 77 años. Casa de duelo: Belgrano 6507.
2011- + Falleció en Esperanza Silvia Beatriz Gómez, a los 49 años. Casa de duelo: Estrada 1963.
2012 - + Falleció en Esperanza Horacio Salomón Maier, a los 56 años. Casa de duelo: Saavedra 391.
2014 - + Falleció en Esperanza Dina Van De Velde, a los 89 años. Casa de duelo: Berutti 1220.
2014 - + Falleció en Esperanza Dora Beatriz Pereyra de Holzmann,66 años. Casa de duelo: Rivadavia 151.
2015 - La Justicia de Estados Unidos declaró a la canción "Feliz Cumpleaños" libre de derechos de autor
Un juez federal de Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, dictaminó hoy que la canción "Happy Birthday to You", cuya letra y melodía es usada en todo el mundo para desear un feliz cumpleaños, no está sujeta a derechos de autor.
2016 - calles Belgrano y Avenida Los Colonizadores.En el espacio mencionado se descubria una placa testificando que la ciudad de Esperanza desde el 1 de agosto de 2012, está hermanada con las localidades suizas Champéry, Héremence, Riddes, Saint-Martin, Trient y Vex, pertenecientes al Cantón del Valais.
En este significativo acto, del que participo el embajador suizo en Argentina, Sr. Hanspeter Mock, estaban presentes las autoridades oficiales locales, de la Asociación Suiza y de la Asociación Valesana, junto -además- a los representantes de las distintas Colectividades que identifican a nuestra ciudad.
2016 - Retiran de la Fuerza Aérea Argentina el histórico Fokker F-27
2016 - Liberaron al asesino del marido de Georgina Barbarossa por "buena conducta"
2017 - Sergio Agüero está imparable en Inglaterra y volvió a marcar para el Manchester City, que goleó 5-0 como local a Crystal Palace por la sexta fecha de la Premier League, y está a una sola conquista de alcanzar a Eric Brook, goleador histórico de los Citizens.
2017 - Murió un pasajero en un avión de Aerolíneas Argentinas que viajaba a Miami
2017 - + Fallecieron ahogados en rio salado en ruta un joven más salvaba su vida por saber nadar en Esperanza a los 17 años morian Gastón Ezequiel Gonzalez Schunk Casa de duelo: Rafaela 2621
y Raúl Ezequiel Rodriguez de 16 años Alte.Brown 2546
2017 - + Falleció en Santa Fe a los 64 años Celestino Omar Chatelein. Velatorio en Sala 2 Sentir Cullen 1425 sepultura 24/9 a las 16 hs. En cementerio de Esperanza previo oficio religioso en la Basílica Natividad. Casa de duelo: Jansen 4500.
2017 - + Falleció en Esperanza Gonzalez Schunk, Gastón Ezequiel.17 años Casa de duelo: Rafaela 2621.
2017 - + Falleció 23/9 en Esperanza Raúl Ezequiel Rodriguez.15 años Casa de duelo: Alte. Brown 2546.
2018 - El keniata Kipkemboi ganó el maratón de Buenos Aires y logró un nuevo récord El corredor finalizó los 42K en 2 horas, 5 minutos y 21 segundos. Lo siguieron Kiptum, también de Kenia, y el peruano Pacheco.
2018 - + Falleció Juan Marcos Angelini El piloto de Turismo Carretera falleció a los 31 años tras accidentarse con su avión acrobático a dos kilómetros de su ciudad natal.
2018 - Volvió a rugir: cinco años después, Tiger Woods levantó un trofeo
El golfista estadounidense, ex Nº1 del mundo, se quedó con el Tour Championship de Atlanta y se coronó campeón tras cuatro cirugías en su espalda que apenas le permitían caminar hace unos meses. "Lo pasé mal conteniendo las lágrimas en el último hoyo. No dejaba de decirme: 'Eh, aún puedes tirarla fuera'", confesó.
2018, RIVER logró una gran victoria en la cancha de Boca, al derrotar al "Xeneize" por 2-0, con los goles del Pity Martínez e Ignacio Scocco. Dos datos de ese encuentro: después de 24 años, el "Millonario" logró ganar dos Superclásicos consecutivos como visitante (en 1994, River se impuso en La Bombonera por 2-0 y 3-0); además, con respecto al partido del año anterior, donde el conjunto de Marcelo Gallardo se impuso por 3-1, Gonzalo MARTÍNEZ abrió la cuenta de manera similar al cotejo de 2018, ingresando por sorpresa por la banda izquierda y definiendo con una volea de zurda. Dos goles calcados.
2019 - + Falleció en Esperanza Aurora Veghetti Viuda de Schneider.78 años Casa de Duelo Pujol 849
2019 - FIFA entrega el premio The Best a los mejores de la temporada
Lionel Messi fue el gran ganador de la noche y sorprendió al mundo al ser elegido como el mejor futbolista de la temporada 2018/19. El argentino estaba nominado junto con Cristiano Ronaldo y Virgil van Dijk en una gala que se celebró por primera vez en el histórico Teatro La Scala de Milán. La ciudad lombarda, que sustituyó este año a Londres
2020 - + Esta tarde se fue a descansar con su amado Jesús el Pastor José María Silvestri fundador de canalLUZ y pastor de IEMA. Queremos abrazar a toda su familia en este momento y así también a toda la Iglesia Evangélica Misionera Argentina
2020 - + Falleció el folclorista entrerriano Néstor Cuestas músico, cantante y compositor entrerriano que junto a Rubén creó la popular dupla Los Hermanos Cuestas, falleció hoy a los 76 años por complicaciones de salud tras haber padecido coronavirus, reveló su hijo Francisco en su cuenta de Facebook.
“Chau Pa! Volá Alto!!! Más alto que Nunca!…. llévate con vos el Amor de todos nosotros y de tu pueblo! Chau Viejito… Gracias por tanto!!! Dejaste una huella imborrable… Tu legado será eterno. Hasta el Reencuentro Papi!!!”, escribió el músico y animador en esa red social.
Cuestas, nació en Paraná el 17 de agosto de 1944 en el seno de una familia ligada a la música, pero además se desempeñó como locutor, conductor radial, gestor cultural y autor del libro “Linares y yo” donde vuelca las experiencias vividas junto a su comprovinciano Linares Cardozo.
Desde 1958 y en dupla con su hermano Rubén, primero conformando el Dúo Los Baqueanos y luego como Los Hermanos Cuestas, un binomio que además de su aporte a la difusión de la música entrerriana se hizo conocido por introducir la imitación del canto de las aves en su repertorio.
Néstor y Rubén fueron revelación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín y registró más de 20 discos donde plasmó la obra de destacados artistas entrerrianos como Linares Cardozo, Jorge Méndez, Santos Tala, Juan Carlos Mondragón y Carlos Santa María, así como del uruguayo Aníbal Sampayo.
Pero, además, Los Hermanos Cuestas son autores de un cancionero en el que se cuentan piezas como “Pa’l Río Guayquiraró”, “Yuyitos de Entre Ríos”, “La pavita en el brasero”, “Destino cantor”, “Me voy a Diamante”, “Soy de esta tierra”, “Victoria, Entre Ríos”, “El amigo de los pájaros” y “Cuento leyenda del grillo”, por citar apenas algunas. El suceso del dúo lo llevó inclusive a participar de dos filmes: “Los gauchos judíos” (1975), de Juan José Jusid; y “Mire que lindo es mi país” (1981), de Rubén Cavallotti.
22 DE SEPTIEMBRE
Día del Mimo, en homenaje a Marcel Marceau
Marcel Marceau (de nacimiento Marcel Mantel) y también conocido por el nombre de su personaje, Bip, fue un mimo y actor francés. Nació en Estrasburgo el 22 de marzo de 1923. Comenzó su carrera como mimo en Alemania, actuando para las tropas francesas de ocupación, después de la Segunda Guerra Mundial. Tras esa incursión en el arte dramático decidió estudiar esta disciplina en el teatro Sarah Bernhardt de París. Fue condecorado oficial de la Legión de honor francesa
– Día Mundial Sin Automóvil.
1609 – Orden de expulsión contra los moriscos en Valencia.
1792 – La Convención establece la República en Francia.
1832 – Durante su viaje en el Beagle, Charles Darwin descubre una gran cantidad de fósiles en Punta Alta en Argentina.
1862 – Otto Von Bismarck es nombrado presidente del Gobierno alemán y se reserva el Ministerio de Asuntos Exteriores.
1863 – El presidente estadounidense Lincoln pronuncia su discurso de Emancipación.
1866 – Batalla de Curupaytí, enfrentamiento militar ocurrido en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.
1868 – Nace el Dr. Luis Agote, médico y legislador, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones.
1875 – Se inaugura en la Argentina la comunicación telegráfica.
1930 – Nace Antonio Saura, pintor español.
1957 - NICK CAVE. Nace en la localidad australiana de Warracknabeal el músico y escritor Nick Cave (Nicholas Edward Cave), quien grabó más de 25 discos y lleva ganados once premios. Ganó fama por su trabajo en el grupo Nick Cave & The Bad Seeds, fundado en 1983 con una mezcla diversa de influencias y estilos musicales.
1957 – Nace Nick Cave, músico, escritor y actor australiano.
1957 – Nace Carlos Jáuregui, activista LGBT argentino.
1957 - ARGENTINOS goleó a River por 4 a 1 y consiguió su primer triunfo sobre el "Millonario" en la era Profesional. El encuentro se disputó en el antiguo Gasómetro y los tantos del "Bicho" fueron obra de Callá -2-, Milne y Sciarra.
1958 - ANDREA BOCELLI. Nace en el poblado italiano de Lajatico el tenor y productor musical Andrea Bocelli, quien revolucionó el canto lírico y ha grabado diez célebres óperas completas, entre ellas La Bohème, Romeo y Julieta y Tosca.Vendió más de 90 millones de discos.
1960 – Malí se independiza de Francia. La República de Sudán se renombra como Malí después de la retirada de Senegal de la Federación de Malí.
1963 - Un día como hoy, se produjo el debut de dos grandes entrenadores del fútbol argentino. Primero, en 1963, en River 2-Racing 1 (Luis Artime -2-), hizo su presentación como DT del "Millonario", Ángel LABRUNA. Años después, en 1971, en Estudiantes 1 (Pedro Verde)-Platense 0, se sentó por primera vez en el banco del "Pincha", Carlos Salvador BILARDO.
1963 - En Santa Fe: Unión 3 (Orlando Ruiz 2 y Néstor Borgogno), Quilmes 0
1964 – Se estrena en Broadway «El Violinista en el tejado».
1964 - FABIO ALBERTI. Nace en la ciudad bonaerense de Martínez el actor y comediante Fabio Diego Alberti, quien ganó popularidad por su actuación en los programas de televisión Cha cha cha y Todo por dos pesos. Sus personajes más destacados fueron el sacerdote que predica la palabra de Peperino Pómoro y el de Coti Nosiglia, en el programa televisivo Boluda Total.
1971 - CARLOS BILARDO. Debuta como director técnico de Estudiantes de La Plata el ex futbolista y entrenador Carlos Salvador Bilardo, en el partido que el equipo “pincharrata” venció por 1-0 a Platense, con gol del delantero Pedro Verde. Fue la primera de las cuatro veces que Bilardo dirigió a Estudiantes de La Plata, donde como jugador ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1968.
1972 – En Argentina, el destituido presidente Juan Domingo Perón es excluido por tercera vez desde 1955 de las elecciones presidenciales.
1973 – Henry Kissinger jura como Secretario de Estado.
1976 – Nace Martin Solveig, DJ francés.
1976 - Nació en Río de Janeiro uno de los más grandes delanteros de todos los tiempos: Ronaldo Luiz Nazario de Lima. El Fenómeno se convirtió a fuerza de grandes actuaciones en una leyenda viviente. Goleador excepcional con una calidad única, llevó a Brasil a ganar la Copa del Mundo en el año 2002.
1980 - GUERRA IRÁN IRAK. Comienza una guerra entre Irán e Irak, que exigía una nueva delimitación fronteriza con la que buscaba anexar la región de Shatt al-Arab, en manos iraníes. El conflicto, que duró casi ocho años y cuyo origen se encuentra en la antigua hostilidad entre árabes y persas por rivalidades regionales, dejó un millón de muertos y grandes daños económicos en los dos bandos. Concluyó el 20 de agosto de 1988 sin un claro vencedor.
1992 - DIEGO MARADONA. Luego de cumplir una suspensión de 15 meses por dóping, Diego Maradona firma contrato con el Sevilla español tras desvincularse del Nápoli italiano, que recibió 7,5 millones de dólares por el traspaso. El astro argentino, por entonces de 32 años, jugó 29 partidos y marcó seis goles en el Sevilla, donde formó una recordada dupla de ataque con el goleador croata Davor Suker.
1994 - SERIE FRIENDS. La cadena de televisión estadounidense NBC emite el primer capítulo de la comedia Friends, sobre las andanzas de un grupo de jóvenes amigos que residen en Nueva York, que se convirtió en un éxito global. El último capítulo de la serie se emitió el 6 de mayo de 2004.
2001 – Muere Isaac Stern, violinista.
2002 - RACING logró un gran triunfo en La Bombonera frente a Boca: en un encuentro vibrante, la "Academia" ganó por 4 a 3, gracias a los goles de Bastía, Clemente Rodríguez, en contra, Pavlovich y Mariano González.
2004 - BOCA logró la victoria más abultada sobre Vélez. En La Bombonera de Buenos Aires, el equipo xeneize aplastó por 6-0 al "Fortín", con los tantos de Guglielminpietro, Schiavi, Nery Cardozo, Palermo, de penal, Tévez y Fuentes, en contra.
2007 – En Perú, el expresidente Alberto Fujimori es trasladado desde Chile para comparecer ante la justicia peruana.
2007 – Muere Marcel Marceau, mimo francés.
2007 - +Falleció en Esperanza Florentino Bautista Camusso, a los 91 años. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Casa de duelo: Moreno 2266.
2007 - + Falleció en Esperanza Lucía Margarita Neato de Correnti,85 años. Casa de duelo: Alberdi 1768.
2009 - + Falleció en Esperanza Diógenes Alcides Ferreyra, a los 79 años. Casa de duelo: Schneider 959.
2009 - + Falleció en Esperanza Miguel Ángel Avelino Canetti, a los 70 años. Casa de duelo: Cullen 1030.
2009 - + Falleció en Esperanza Pedro Gregorio Gamboa, a los 75 años. Casa de duelo: Brown 2433.
2010 - + Falleció en Humboldt Maria Graciela Ingaramo 57 años
2013 – En las elecciones federales alemanas Angela Merkel y los Demócrata Cristianos ganan un tercer mandato con su mejor resultado desde 1990.
2013 – Muere Álvaro Mutis, escritor colombiano.
2013 - + Médico esperancino falleció este fin de semana en Perú Miguel Angel Noroña tenía 61 años
Se trata del Dr. Miguel Ángel Noroña quien se desempeñaba como Sub Jefe de la División Medicina Legal de la Unidad Regional XI de Policía y era integrante del directorio del Sanatorio Avenida. El reconocido profesional se encontraba compartiendo unos días de descanso junto a su esposa cuando sufrió una descompensación cardíaca que terminó con su vida. El hecho produjo un profundo pesar en diferentes ámbitos esperancinos, entre ellos, la jefatura policial local, donde decretaron jornada de duelo. Sus familiares gestionan el traslado del cuerpo para su inhumación.
2015 – Volkswagen admite que hay 11 millones de automóviles con software trucado para falsear datos de emisiones contaminantes.
2016 - Murió la prestigiosa actriz Lucrecia Capello
2016 - Se murió otro hijo de Mia Farrow, ex de Woody Allen
El joven, adoptado, sufrió un accidente vial. La actriz ya había sufrido las pérdidas de dos chicas vietnamitas.
2017 - Crónica de un final anunciado. Luego de la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores de América a manos de Lanús, San Lorenzo se quedó sin DT, ya que el uruguayo Diego Aguirre
2017 - Finalmente, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, fue separado de la causa que investiga la desaparición del artesano Santiago Maldonado, de quien no se sabe nada desde el 1 de agosto y que según testigos fue detenido por la Gendarmería durante un operativo sobre la Ruta 40 para desalojar una protesta de la comunidad mapuche. La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia admitió el planteo recusatorio presentado por la familia del joven y avalado por el fiscal Norberto Bellver, y dispuso que sea reemplazada por el titular del Juzgado Federal N° 2 de Rawson, Gustavo Lleral.
2017 - El nuevo peritaje ordenado por el juez federal Julián Ercolini y realizado por la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional aseguró que el fallecido fiscal Alberto Nisman fue primero golpeado, luego drogado y más tarde asesinado con un disparo de arma de fuego en el baño de su departamento de Puerto Madero.
2017 -El referente líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires llegó a negociar con ganancias cercanas al 2% y por primera vez por encima de las 25.000 unidades, en un nuevo récord. Cerró con alza de 1,7%, en 24.994 enteros.
2017 - + Falleció en Santa Fe Eduardo Alberto Caussi “Walli” 65 años.Casa de duelo 9 de julio 417.
2019 - + Falleció en Esperanza Renee Cecilia Tomasetto de Doning.86 años Casa de Duelo Saavedra 1486
2020 - + A los 80 años, murió Ramona Galarza, figura emblemática del chamamé "La novia del Paraná" sufrió un parocardiorrespiratorio.La artista correntina Ramona Galarza falleció hoy, a los 80 años en el hospital Pirovano de Buenos Aires. Bautizada como "La novia del Paraná", Galarza grabó más de 30 días y llevó su música alrededor de todo el país y el exterior.Había nacido el 15 de junio de 1940 e integró la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes. Grabó más de 30 discos.
2020 - DÍA SIN AUTOMÓVIL. Se celebra el Día Internacional sin Automóvil, propuesto en 2000 por la Unión Europea aunque años antes se cumplía en ciudades de Islandia, Francia y Reino Unido con el fin de crear conciencia de los daños por contaminación ambiental que causa el uso a gran escala de vehículos con motores de combustión interna.
2020 - Al ex presidente Mauricio Macri le extirparon un tumor benigno del intestino y pasabá la noche en el Sanatorio Otamendi
2020 - Mark David Chapman dijo que mató a John Lennon en 1980 porque buscaba la gloria y que merecía la pena de muerte por su “despiadado” acto. Dichas declaraciones las hizo el mes pasado en respuesta a preguntas de una comisión de libertad bajo palabra, que le negó la libertad condicional por 11° vez. Como en audiencias pasadas, el preso ahora de 65 años expresó remordimiento por matar a tiros al ex Beatle afuera del edificio residencial del músico en Nueva York.
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE
– Día Internacional de la Paz
– Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer
– Día del Estudiante (en Argentina)
– Día del Artista Plástico (en Argentina)
– Día de la Sanidad (en Argentina)
– Comienza la primavera en el Hemisferio Sur
1784 – Empieza a publicarse el primer diario de los EE.UU., el «Pennsylvania Packet».
1792 – La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía.
1832 – Muere Sir Walter Scott, escritor escocés.
1860 – Muere Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
1866 – Nace H. G. Wells, escritor, novelista, historiador y filósofo británico.
2022
* NACE HACE 84 AÑOS JAIME TORRES, MUSICO ARGENTINO.
* HOY CUMPLE 62 AÑOS PETER CAPUSOTTO, HUMORISTA Y ACTOR ARGENTINO.
* HOY CUMPLE 54 AÑOS PABLO ECHARRY, ACTOR ARGENTINO.
* HOY CUMPLE 49 AÑOS MARTIN LIBERMANN, PERIODISTA DEPORTIVO ARGENTINO.
* HOY CUMPLE 42 AÑOS LUCIANO PEREYRA, CANTANTE ARGENTINO.
* HOY CUMPLE 40 AÑOS FERNANDO CAVENAGHI, FUTBOLISTA ARGENTINO.
Un conjunto de músicos argentinos están impulsando un proyecto de ley para homenajear a Jaime Torres, uno de los artistas más destacados de la música popular, proponiendo que el 21 de septiembre, fecha de nacimiento del artista, sea declarado como Día de las Charanguistas y Charangueros Argentino".
1884 – Abre la confitería Las Violetas, en Medrano y Rivadavia (barrio de Almagro, ciudad de Buenos Aires).
1888 – Llegan a Buenos Aires los restos mortales de Domingo Faustino Sarmiento, fallecido el 11 de septiembre en Asunción, República del Paraguay.
1899 - Nace en Gálvez, para luego radicarse brevemente con su familia en Rosario y terminar adoptando a Esperanza como lugar de residencia, José Pedroni, el notable poeta que falleció el 4 de marzo de 1968.
1903 – Proyección en Estados Unidos del primer “western”, “Kit Carson”, de 21 minutos de duración.
1938 - JAIME TORRES. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el músico folclórico Jaime Torres, uno de los más destacados del mundo por su destreza con el charango. Grabó catorce discos y actuó en la película Argentinísima, dirigida por Fernando Ayala y Enrique Olivera, estrenada en 1972.
1941 - RIVER goleó en la Doble Visera de Avellaneda a Independiente por 4 a 0. Esa tarde el "Millonario" formó por primera vez con la delantera que luego sería conocida como "La Máquina": Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Aristóbulo Deambrosi, después reemplazado por Félix Loustau. Los tantos de la goleada al "Rojo" fueron convertidos por Pedernera -3- y Muñoz. El célebre apodo se lo pondría Borocotó, periodista de la revista El Gráfico, recién al año siguiente.
1947 - STEPHEN KING. Nace en la ciudad de Portland (Maine, EEUU) el escritor estadounidense Stephen Edwin King, prolífico autor de exitosas novelas de terror, ciencia ficción y fantasía, algunas de ellas llevadas al cine, como El resplandor, La zona muerta, Cementerio de animales y Misery. Lleva vendidos más de 350 millones de libros y ganado 48 premios.
1955 - MERCEDES MORÁN. Nace en la ciudad cordobesa de Villa Dolores la actriz de cine, teatro y televisión Mercedes Morán, quien lleva ganados 18 premios, entre ellos cinco Martín Fierro. Ha trabajado en 26 películas y en 25 ciclos de televisión, el último de ellos “El Reino” emitido por la plataforma Netflix.
1961 - DIEGO CAPUSOTTO. Nace en la ciudad bonaerense de Morón el actor y humorista Diego Capusotto, quien lleva ganados más de 15 premios, entre ellos cinco Martín Fierro. Se destacó por su actuación en programas televisivos como Chachachá, Todo por dos pesos y Peter Capusotto y sus videos.
1964 - JORGE DREXLER. Nace en Montevideo el médico, músico y cantautor uruguayo Jorge Drexler Prada, ganador del premio Óscar a Mejor canción original de 2005 por Al otro lado del río, tema del filme Diarios de motocicleta. Además ganó un premio Goya y cinco Grammy Latino.
1969 - PABLO ECHARRI. Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda el actor y productor Pablo Echarri, ganador de tres premios Martín Fierro. Ganó fama por su labor en los programas Resistiré, Montecristo y El Elegido, entre otros de un total de 28 ciclos televisivos. Filmó 25 películas, entre ellas El desvío y El encuentro de Guayaquil, en la que interpretó al general José de San Martín.
1971 - BERNARDO HOUSSAY. A la edad de 84 años muere en Buenos Aires el médico, farmacéutico y catedrático Bernardo Alberto Houssay, ganador del Premio Nobel de Medicina de 1947 por sus investigaciones relacionadas con la diabetes. Fue el primer latinoamericano en obtener un Nobel en ciencias.
1975 - RIVER venció a Boca por 2 a 1, con un tanto de Leopoldo Jacinto LUQUE (en la foto, forcejeando con el defensor xeneize Vicente Pernía), que hacía su debut oficial en el elenco de Núñez.
1975 - RACING derrotó en el Derby de Avellaneda a Independiente por 5 a 4. El pampeano Alberto JORGE marcó cuatro goles, tres de ellos mediante tiro penal. Para el "Rojo", el uruguayo Elbio Pavoni también anotó a través de la pena máxima. Fue un clásico vibrante, a puro gol.
1976 - Comenzaba el grupo Alegria en Sta Fe 2020 44 años
1983 - en Eduardo O'Brien, provincia de Buenos Aires, nació el "Torito" Fernando CAVENAGHI, uno de los principales goleadores de River en los últimos tiempos. Debutó en el "Millonario" en 2001 y estuvo hasta 2004 (74 tantos en 122 PJ). A fuerza de goles se marchó a Europa y recién regresó en 2011, con el club de sus amores en la "B": en 37 partidos hizo 19 tantos y devolvió a River a Primera. Jugó en Rusia, Francia, España, Brasil y México. Fiel a su estilo, en todos lados rompió redes.
1994 - José Néstor PEKERMAN asumió al frente de las Selecciones juveniles de Argentina. Hasta entonces, el técnico sólo había tenido experiencia como entrenador en las divisiones inferiores del Colo Colo chileno y en el "Semillero del Mundo", Argentinos Juniors. Llegó para reemplazar a "Mostaza" Merlo y para que el combinado Sub 20 dé un salto de calidad. Fue tres veces campeón del mundo: Qatar 1995, Malasia '97 y Argentina 2001. "Cuchu" Cambiasso, Riquelme, Pablito Aimar, Samuel, Coloccini, Maxi Rodríguez y Saviola, fueron algunos de los fantásticos futbolistas que promovió.
2000 - + Falleció en Humboldt Delfina Ida Pogliani de Saavedra 76 años
2010 - + Falleció en Humboldt Obdulina Juanita Alvarez de Deppeler 93 años
2016 Falleció Jorge “El Cumpa” Acosta, uno de los integrantes del reconocido grupo Las Voces de Montiel, el conjunto musical nacido en la ciudad de Diamante y que representa al folclore entrerriano en los escenarios del país.
2016 - Falleció el "Pampa" Gambier A los 57 años el ex goleador sabalero murió víctima de una cruel enfermedad que lo aquejaba desde hace un tiempo. Luto para el deporte santafesino.El “Pampa” había debutado en 1983 en Deportivo Morón en el torneo de Primera B, luego pasó por Independiente, Platense, Gimnasia y Esgrima de La Plata; para ser transferido a México donde militó en los Tiburones Rojos de Veracruz entre 1987 y 1989.
En su regreso jugó en Rosario Central y de ahí fue a Lanús, equipo con el cual alcanzó el Campeonato de Primera B en 1991 y donde fue una de las piezas claves del equipo.Ya en la temporada 1994-1995 llegó a nuestra ciudad y en poco tiempo se transformó en ídolo de Colón, logrando el ascenso a primera división.
2017 - Lanús se impuso esta noche como local por penales a San Lorenzo 4-3, tras ganar en los noventa minutos 2-0 e igualar la serie 2-2, y chocará con River Plate por las semifinales de la Copa Libertadores de América 2017.José Sand, quien llegó a los cien gritos en el Granate, y Nicolás Pasquini, marcaron para el local en el primer tiempo.En la definición por penales, el arquero Esteban Andrada le tapó los remates a Matías Caruzzo y Nicolás Blandi.
2017 - River Plate concretó la remontada ante Jorge Wilstermann de Bolivia con la goleada histórica por 8 a 0 en el Monumental, luego de la 0-3 que sufrió en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores, ayudado por el peso de su historia, un partido perfecto e individualidades en un nivel superlativo, entre ellas Ignacio Scocco, quien marcó cinco goles.El mediocampista Enzo Pérez, otra de las grandes figuras del encuentro, marcó dos goles y el restante lo hizo Ignacio Fernández, en una noche redonda para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo que se clasificó a las semifinales del máximo certamen continental.
2017 - El Gobierno Argentino reglamentó parcialmente la ley del uso medicinal de marihuana
Se trata de la ley de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Sancionada el pasado 29 de marzo por el Senado, ahora a través del decreto 738/2017, el Poder Ejecutivo aprobó su reglamentación, aunque en forma parcial quedando varios artículos fuera de la norma.
2017 - La hija de Jacobo Winograd atropelló a 3 policías y él salió a dar explicaciones
En la madrugada, la hija de Jacobo Winograd protagonizó un accidente en la calle Gelly y Obes donde atropelló a 3 policías. Los efectivos de la fuerza están fuera de peligro y se investigan las causas del accidente
2017 - Hondo pesar Falleció el Gaucho Bataraz José Albino Días atrás había sufrido un ACV y estaba internado, se informó a Elonce TV. Fue docente, músico, cantautor y humorista.
2018 - Con 16 años, cuatro meses y once días, Matías Palacios se convirtió en el más joven debutante del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Ingresó cuando el equipo perdía y aportó dinámica y juego.
2020 -Un conjunto de músicos argentinos están impulsando un proyecto de ley para homenajear a Jaime Torres, uno de los artistas más destacados de la música popular, proponiendo que el 21 de septiembre, fecha de nacimiento del artista, sea declarado como Día de las Charanguistas y Charangueros Argentino".
2020 - Cumpleaños de Marcelo Stigarribia Colón 2019
20 DE SEPTIEMBRE 2023
– Día del Jubilado (en Argentina)
– Día de los Novios (en Argentina)
– Día Nacional del Caballo (en Argentina)
– Día Internacional del Deporte Universitario
451 – Batalla de los Campos Cataláunicos: Flavio Aecio dirige a las tropas romanas y visigodas en su victoria contra los ejércitos hunos y aliados de Atila.
1519 - FERNANDO DE MAGALLANES. El marino portugués Fernando de Magallanes parte del puerto español de Sanlúcar de Barrameda al frente de una expedición naval en busca de circunnavegar el mundo. En ese viaje descubrirá el estrecho que comunica al océano Atlántico con el Pacífico, en el extremo austral de Sudamérica, que hoy lleva el nombre del navegante.
1580 – Sir Francis Drake regresa del Lejano Oriente.
1792 – Batalla de Valmy: los franceses derrotan a los prusianos.
1840 – Muere José Gaspar Rodríguez de Francia, dictador paraguayo que gobernó entre 1814 y 1840.
1845 – El coronel Giuseppe Garibaldi se apodera de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
1854 – Batalla de Alma: británicos y franceses derrotan a los rusos. 09201863
1871 – La numerosa colectividad italiana de nuestra ciudad se agrupa en la “Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Unión y Fomento”, que fue fundada un día como éste por iniciativa de miembros destacados de la colectividad y que previeron la necesidad de velar por los intereses de los italianos residentes en esta ciudad.
1854 – Batalla de Alma: británicos y franceses derrotan a los rusos. 09201863
1880 – La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República, separándosela de la jurisdicción provincial.
1891 – Se inauguró el Chalet Suizo, edificio propio de la Asociación Suiza de Socorros Mutuos Guillermo Tell, construido por el señor Federico Weibel, con recursos de las cuotas societarias. Se acuñaron medallas recordatorias.
1896 – Se corre la primera carrera de motos, entre París y Nantes.
1904 – Se sanciona la ley Nº 4349, primera ley de jubilación, que beneficiaba a los trabajadores estatales.
1914 - Un 20 de septiembre comenzó la historia de dos clásicos importantísimos para el mundo del fútbol. Primero, en 1914, ARGENTINA y BRASIL se enfrentaron por primera vez, con triunfo de los albicelestes por 3 a 0, con goles de Izaguirre -2- y Molfino. Así comenzaba a forjarse el gran derby sudamericano.
1917. Nace Obdulio Varela en Montevideo. Brilló en Peñarol y fue el capitán de la selección uruguaya que ganó el mundial de Brasil, en el célebre Maracanazo. También alzó la Copa América en 1942 y con Peñarol fue campeón en seis oportunidades. Falleció en 1996.
1928 - AIMÉ F. TSCHIFFELY. El escritor y aventurero suizo nacionalizado argentino Aimé Félix Tschiffely une a caballo a la ciudad de Buenos Aires con la de Nueva York, a donde llega al cabo de más de tres años de travesía. Con esa hazaña ganó gran popularidad tanto en Argentina como en Estados Unidos, además de una nota de portada en la revista estadounidense National Geographic.
1931 - Se disputó el primer Superclásico de la era Profesional: BOCA y RIVER igualaron 1 a 1, gracias a los tantos de Varallo, de penal, para los "Xeneizes" y Peucelle para los "Millonarios". Todo marchaba bien, hasta que a los 30 minutos del segundo tiempo se produjo un serio incidente entre los jugadores, que derivó en las expulsiones de tres futbolistas de River: el árbitro Escola echó a Lago, Belvidares y Bonelli. Tras el hecho, el equipo de Núñez se retiró del campo, por lo que el Tribunal le adjudicó los puntos a Boca, que se llevó el partido por 1 a 0. Curiosamente el encuentro preliminar tampoco pudo finalizar por incidentes. "Bochornoso epílogo tuvo el match entre Boca Juniors y River Plate", titularon los diarios al día siguiente.
1934 – Nace Sophia Loren, actriz.
1935 – Nace Ignacio Braulio Anzoátegui, en Ciudad de Buenos Aires. Poeta, músico guitarrista, cantor, compositor y conductor radial.
Creador y conductor del programa "La música de los poetas", se desempeñaba como miembro de la Comisión de Estatutos de SADAIC. Su pluma escribió los versos de "Masi” dedicada a su compañera María Luisa Zapiola y la “Zamba para Javier” dedicada a su hijo.
Dirigió durante algunos años la FM de Radio Nacional y era vocal del Consejo Directivo de la Academia Argentina de Folclore.
1946 - FESTIVAL DE CANNES. Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de la ciudad francesa de Cannes, uno de los certámenes más importantes del mundo de la industria del séptimo arte. El Festival de Cannes nació para competir con el de Venecia, el más antiguo del mundo, inaugurado en 1932 bajo la influencia de los gobiernos fascistas de Alemania e Italia.
1948 – Nace George R. R. Martin, escritor estadounidense.
1949 - En Buenos Aires nació Carlos Alberto BABINGTON, el "Inglés", futbolista con clase, gloria del Club Atlético Huracán. Marcó 116 goles en 305 partidos oficiales. Jugó con la Selección Argentina el Mundial de Alemania '74 y fue pieza fundamental en el fantástico equipo del "Globo" campeón del Metro '73. También fue entrenador y luego presidente del club de Parque Patricios
1954 - Fallece Julio Argentino Jerez, en Ciudad de Buenos Aires. Poeta, compositor, músico guitarrista, cantor de origen santiagueño. Su muerte se produjo a las tres de la tarde, a causa de un edema agudo de pulmón.
1954 – Se corre el primer programa en lenguaje Fortran
1957 – Muerte de Jean Sibelius, compositor.
1969 – Se inaugura la estación terrena de Balcarce y llegan al país las comunicaciones vía satélite.
1971 - Muere trágicamente en Buenos Aires, Dalmiro Coronel Lugones, poeta, guionista santiagueño. Escribió "Romancero del canto nativo" y "Tiempo de Zamba y Malambo", además marchas e himnos escolares. "La Leyenda del Crespín" es un guión premiado (1969). Tenía 52 años
1972 – La policía encuentra una plantación de marihuana en la granja de Paul & Linda McCartney.
1976 – Sid Berstein ofrece un concierto de caridad de $230 millones por la reunión de los Beatles.
1880 - CIUDAD DE BS AS. El Congreso Nacional aprueba la ley por la que la ciudad de Buenos Aires pasa a ser territorio federal, iniciativa propuesta por el entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.
1984 – Un coche-bomba suicida explota en la embajada de los Estados Unidos en Beirut.
1984 – La CONADEP entrega su informe al Presidente Raúl Alfonsín: document la existencia de 340 centros clandestinos de detención y 8961 casos de desapariciones.
1984 - NUNCA MÁS. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, presidida por el escritor Ernesto Sábato, entrega al presidente Raúl Alfonsín el informe Nunca más, que documenta la existencia de 340 centros clandestinos de detención y 8.961 casos de desapariciones durante la última dictadura cívico militar. El título Nunca más fue propuesto por el rabino Marshall Meyer por haber sido el lema de los sobrevivientes del Gueto de Varsovia para repudiar las atrocidades del nazismo.
1987 - RACING desplegó un fútbol de alto vuelo y humilló a Boca, goleándolo en el Cilindro de Avellaneda por 6 a 0. El dueño de casa venía de pasar dos años en la "B" y la goleada al "Xeneize" significó una de las primeras grandes alegrías, después de una etapa plagada de desencantos. "Toti" Iglesias -2-, Colombatti -2-, Ramón Medina Bello y Acuña marcaron los goles del histórico triunfo de la "Academia". "Tendríamos que haber ganado 12 a 0", declaró Iglesias, al término del encuentro.
1990 – Saddam Hussein exige a las emisoras estadounidenses la difusión de sus mensajes.
1990 – Los Parlamentos de RDA y RFA ratifican el tratado de unión de las dos Alemanias.
1997 - SODA STEREO. Unos 65.000 fans asisten en el estadio Monumental de River Plate al “Último concierto” de Soda Stereo, ocasión en la que el líder de la banda, Gustavo Cerati, pronunció por primera vez su famosa frase “gracias totales” al concluir el recital. Pero a mediados de 2007, la banda anunció su regreso para una única gira continental llamada “Me verás volver” en la que reunió a más de un millón de seguidores, con lo que rompió varios récords de asistencia y número de conciertos.
1999 - + Falleció en Humboldt Eduardo " Tito" Lauxmann
2002 – Muere Eduardo Gudiño Kieffer, fue un escritor y periodista argentino.
2005 – Muere Simon Wiesenthal, judío austriaco perseguidor de nazis.
2006 – Se publica el hallazgo en Etiopía del fósil de una niña de hace más de 3 millones de años.
2006 – Muere Sven Nykvist, director de fotografía sueco particularmente conocido por su trabajo con el director Ingmar Bergman.
2006 - + Falleció en Humboldt Antonia Sarmiento de Lang 88 años
2008 - + Falleció en Esperanza Juan Carlos Peralta,50 años. Casa de duelo: Oroño 1741.
2008 - + Falleció en Esperanza Santos Jesús Córdoba,80 años. Casa de duelo: Franck 1452.
2009 - + Falleció en Esperanza Aurelio Ricardo Gómez, a los 61 años. Casa de duelo: Uruguay 542.
2009 – En La Habana, Cuba, se celebra la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.
2015 - + Falleció en Esperanza Graciela Josefina Sánchez, a los 52 años. Casa de duelo: Sarmiento 768.
2015 - + Falleció en Esperanza Matilde Di Notto de Vega, a los 79 años. Casa de duelo: América 2245.
2015 - + Falleció en Esperanza Raúl Víctor Aguirre, a los 73 años. Casa de duelo: Colón 1893.
2015 - + Falleció en Esperanza Beatriz Etelbina Sánchez de Koch, 87 años. Casa de duelo: Estrada 743.
2015 – La izquierdista Syriza gana las elecciones generales anticipadas en Grecia y roza la mayoría absoluta.
2017 - "Banana" Mascheroni cantante "De los del Fuego "fue intervenido y su estado es reservado en Sta Fe
2017 - Argentina autorizó importación de carne vacuna brasileña
El Gobierno, a través del SENASA, dio luz verde al ingreso al mercado interno de cortes frescos y deshuesados. El país vecino ya exportaba a nuestro país, pero ahora se suma una nueva categoría.
2017 - La francesa Liliane Bettencourt, considerada la mujer más rica del mundo, murió a los 94 años de edad. La heredera del gigante de los cosméticos L'Oréal contaba con una fortuna estimada en casi u$s 40.000 M. "Liliane Bettencourt murió en su domicilio. Hubiera cumplido 95 años el 21 de octubre
2017 - Son ya 250 los muertos por el terremoto en México y hay miles de personas sin hogar
Jake LaMotta, legendario campeón de boxeo que inspiró la película "Toro Salvaje" del cineasta Martin Scorsese, murió a los 96 años, anunció su hija en Facebook."Descansa en paz, papá", escribió Christi LaMotta. El boxeador, que había ganado un título mundial al derrotar al francés Marcel Cerdan en 1949 en Detroit, murió en su casa de retiro a raíz de una neumonía.
Nacido en el Bronx, este pugilista de descendencia italiana siempre dijo que pelear para él era algo natural porque lo hacía desde pequeño en ese barrio. Fue uno de los púgiles más destacados de fines de los '40 y principios de los '50, con 106 peleas como profesional (83 triunfos, 30 KO, 19 derrotas y 4 empates). Protagonizó seis duelos con Sugar Ray Robinson, considerado por muchos el mejor boxeador de todos los tiempos y a quien solo pudo derrotar una vez en 1943, en su segundo combate. Su fama creció con "Toro Salvaje", de Scorsese, quien se inspiró en un libro autobiográfico de LaMotta. Robert de Niro interpretó al campeón. La película fue nominada a ocho premios Oscar y ganó dos: mejor actor y mejor montaje.
2018 - + Falleció en Esperanza,Enrique Angel Mottura.78 años Casa de Duelo Padre Valentín Parra 1981 Franck
2018 - + Falleció en Esperanza Pedro Aguilar.77 años Casa de Duelo Colón 1622
2018 - + Falleció en Maria Luisa Guillermo Miguel Cavallo 84 años
2019 - + Falleció en Esperanza Maria del Valle Caturegli " Peti" 73 años Casa de duelo Sarmiento 2248
2019 - + Falleció en Esperanza. Eduardo Rene Fontanini.89 años Casa de Duelo A. Brown 1879
Murió de coronavirus el padre de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana.