Fm Aarón Castellanos

36 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Efemerides

VER AQUI EFEMERIDES Y RECUERDOS RECOPILADOS POR Hector Balverdi Mes MAYO 2023

ver-aqui-efemerides-y-recuerdos-recopilados-por-hector-balverdi-mes-mayo-2023 1 imagen/es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


MIERCOLES 31 MAYO

Día Mundial Sin Tabaco, según la ONU.

– Día Nacional de la Cerveza

– Día Nacional de la Energía Atómica

– Día Nacional del guia de turismo


1535. El Papa Paulo III nombra cardenal a San Juan Fisher, prisionero en la Torre de Londres

1565 - En el llamado sitio de los Campos de Ibatín (unos 60 km al suroeste del centro de la actual ciudad), cercano a la actual ciudad de Monteros, el conquistador español Diego de Villarroel, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán y Tierra de nueva Promisión.El traslado de la ciudad al sitio en esa época llamado La Toma (en lo que hoy es el casco histórico de la actual ciudad) muy cerca del cauce del Rio Salí, se realizó en 1685. La causa del traslado de la ciudad se debió a la mala calidad de las aguas de Ibatín que provocaban "coto" (Bocio: aumento del tamaño de la glándula tiroides) entre los vecinos y el corrimiento hacia el este del Camino Real que iba desde y hacia el Río de la Plata, por otra parte esa mudanza hacia el noreste de la ciudad la ponía más a resguardo de los calchaquíes.La traza fundacional respondía al esquema difundido en Hispanoamérica en los siglos XVI y XVIII consistente en un damero regular que en Ibatín fue de 7x7 manzanas y en el sitio por aquel entonces llamado "La Toma" se amplió a 9x9 con la plaza en el centro, calles de 12 varas y calles de ronda de 24 varas con la Plaza Independencia en el centro. En su perímetro se localizaron las funciones públicas -el Cabildo - y las religiosas - iglesia Matriz e iglesia y Convento de los jesuitas- así como las viviendas y el comercio de mayor jerarquía.

1740 – Muere Federico Guillermo I de Prusia.

1790 – Se promulga en los Estados Unidos la Ley de derechos de autor.

1793 – Los extremistas de la Convención declaran fuera de la ley a los girondinos o moderados, con lo que comienza el periodo del “Terror” de la Revolución Francesa.

1908 – Nacimiento de Don Ameche, actor estadounidense

1910 – Las provincias de El Cabo, Transvaal, Natal y el Estado libre de Orange se unen para formar la Unión Sudafricana, integrada en la Commonwealth.

1819 – Nacimiento de Walt Whitman, poeta.

1820 – El ejército español que había entrado en Jujuy se apodera de Salta.

1827 -    El gobierno de la provincia de Córdoba declaró que desde el 2 de octubre de 1826 se había separado de la asociación de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1831 -    El general Estanislao López entró triunfante en Córdoba tras capturar al general José María Paz, entonces gobernador de esa provincia. El caudillo santafecino se reunió entonces con el ejército de Facundo Quiroga.
 
1852 – Nace en Buenos Aires el geógrafo y paleontólogo Francisco P. Moreno, perito en límites geográficos y donante de tres leguas cuadradas, para establecimiento del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus peritajes hicieron ganar grandes extensiones para la soberanía argentina. Falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919.

1852 -    Los gobernadores y capitanes generales de las provincias de la Confederación Argentina se reunieron en San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, consagraron la forma federal de gobierno y acordaron la reunión de un Congreso General, que sancionaría una Constitución para regularizar las relaciones entre los pueblos hermanos. En pocos días quedó redactado el Acuerdo que luego quedaría plasmado en la Constitución.

1852 -    Nace en Buenos Aires Francisco P. Moreno. Geógrafo, paleontólogo y naturalista autodidacta, a los 20 años fundó un Museo Antropológico y Arqueológico propio. Entre sus obras se encuentra Descripción de los cementerios y “paraderos” prehistóricos de la Patagonia. En una de sus expediciones fue capturado por los tehuelches y condenado a muerte, pero logró escaparse. Murió el 22 de noviembre de 1919.

1855 -    El coronel Bartolomé Mitre, tras atacar a los indígenas sublevados del cacique Catriel en Sierra Chica, fue derrotado cuando llegó el cacique Calfucurá.

1859 – Se inaugura en Londres el Big Ben.

1879 – Se inaugura el Madison Square Garden.

1894 -    Muere en Génova, Italia, Eduardo Madero y Varela. Ocupó cargos públicos e impulsó la construcción del puerto de Buenos Aires.

1899 -    El ferrocarril del Sur, actualmente Ferrocarril General Roca, inauguró la línea Constitución-Neuquén.
.

1902 – Tratado de Vereeniging, que pone fin a la guerra de los boers, que enfrentó a Orange y Transvaal con el Imperio británico, con resultado favorable para este último.

1906 – Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg. Cuando la comitiva regresaba al Palacio Real, el anarquista Mateo Morral arrojó sobre la carroza real una bomba que no alcanzó a la pareja, pero causó numerosas víctimas en el cortejo.

1906 - Huelga de Cananea. Los obreros de la 'Oversight' de Cananea, Sonora, declaran la huelga en el último cambio de turno. Aumenta la agitación entre los trabajadores de otras minas, donde también son explotados: reciben menores salarios que los pagados a los norteamericanos; tienen capataces extranjeros que los tratan inhumanamente y los hacen trabajar jornadas excesivas.

1908.- Nace el actor estadunidense Dominic Félix Amici, mejor conocido como Don Ameche, poseedor de un registro de barítono. Debuta con la película “Mujeres enamoradas” (1936). Sus obras más conocidas son “El diablo dijo no”, comedia musical de Broadway, y “Trading places”, por la que gana el Oscar a Mejor Actor en 1985. Su último filme es “Corina, Corina”. Muere el 6 de diciembre de 1993.

1916 – Se lleva a cabo la batalla naval de Jutlandia en la primera guerra mundial, en la que la flota alemana, inferior en número y poder de fuego, derrota a la flota británica.

1917.- Nace el cineasta y antropólogo francés Jean Rouch. Algunas de sus películas son “Cocorico M. Poulet”, “Babatu, les trois conseils”, “Ciné-portrait de Margaret Mead”, “Bougo, les funérailles du vieil Anaï”, “Sigui-synthèse” y “La folie ordinaire d’une de cham”. Muere el 18 de febrero de 2004.

1922.- Nace el actor británico Denholm Mitchell Elliott. Conocido por sus destacadas apariciones en teatro, cine y televisión. Ganador de cuatro Premios BAFTA (1981, 1984, 1985 y 1986). En 1988 es galardonado con la Orden del Imperio Británico por su vida como actor. Muere el 6 de octubre de 1992.

1923.- Nace el príncipe Raniero III, quien transforma a Mónaco, considerado un paraíso para los juegos de azar, en un pujante centro empresarial internacional. Se casa con la actriz estadunidense Grace Kelly. Muere el 6 de abril de 2005.

1929 - Se fundó el Club Social y Deportivo LOMA NEGRA de Olavarría. El equipo cementero tuvo su época de apogeo entre 1981 y 1983, cuando actuó en Primera División (hasta logró vencer en un amistoso al seleccionado de la Unión Soviética). Durante esos años, recibió un gran apoyo económico de la millonaria Amalia Lacroze de Fortabat.

1930.- Nace el actor, productor y director de cine estadunidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el malo y el feo”, con las que alcanza la fama.

1931 - Una fecha histórica: empezó el Profesionalismo en la Argentina. En el primer partido, BOCA y CHACARITA empataron 0 a 0, en lo que fue el debut oficial de Francisco "Pancho" VARALLO en el "Xeneize".

1931 - Alberto ZOZAYA, delantero de ESTUDIANTES, marcó el primer gol de la era Profesional, en el encuentro que el "Pincha" derrotó a TALLERES de Remedios de Escalada por 3 a 0.

1931 - En HURACÁN 4-QUILMES 0, hizo su presentación en el "Globo" el gran Herminio MASANTONIO, uno de los máximos ídolos del club (hizo dos goles, entre ellos, el primero de Huracán en el Profesionalismo).
Los otros resultados: ATLANTA 0-RIVER 1, SAN LORENZO 4-TIGRE 2, PLATENSE 1-VÉLEZ 0 y FERRO 2-ARGENTINOS JUNIORS 0 (quedó postergado Independiente-Racing, partido que se jugaría al año siguiente, con victoria de la "Academia" por 4-1).

1932.- Nace la actriz y cantante mexicana Rosa de Castilla, considerada una de las reinas de la canción bravía del cine mexicano. En su filmografía se encuentran: "Los forajidos", "El jinete solitario" y "El valle de los buitres", entre otras. También participa en televisión en el programa "Así es mi tierra".

1932 - Nacía padre Edgardo Truco quien sería el cura párroco de la Iglesia de Guadalupe durante toda su vida hasta su fallecimiento. Muchas fueron sus acciones que dejaron una huella profunda en nuestro barrio. Por empezar la Escuela Nuestra Señora de Guadalupe “La Tolde”, motorizó el Festival de Guadalupe y tantas iniciativas que promovieron la movilización y la unidad de la comunidad Guadalupana sin discriminaciones y coherente con el amor al prójimo que es el más próximo.

1933 - CABILDO. Una ley declara al Cabildo de Buenos Aires “Monumento Histórico Nacional”, como resultado de la presión de la prensa y de asociaciones civiles para evitar la demolición “del vetusto edificio” impulsada por el entonces intendente porteño, José Guerrico. En 1889 se habían demolido tres arcos de la zona norte del Cabildo para dar lugar a la avenida de Mayo.

1935 -    Comienza a funcionar el Banco Central de la República Argentina.

1935 – Un terremoto destruye la ciudad de Quetta (Pakistán) y mueren más de 56.000 personas.

1938.- La compañía de televisión británica BBC emite “Spellin bee”, la primera obra dramática de la historia de la televisión.

1941 – Los ingleses ocupan Irak.

1945 – Nace Rainer Werner Fassbinder, autor, realizador fílmico y director teatral alemán.

1948.- Nace el músico británico John Henry Bonham, baterista del grupo de hard rock Led Zeppelin, que escribe páginas de oro en la historia de la música con éxitos como “Stairway to heaven”. El resto de la banda lo conforman Robert Plant, Jimmy Paige y John Paul Jones. Muere el 25 de septiembre de 1980.

1948.- Nace el músico y productor discográfico inglés James Martin Hannett, apodado “Zero”. Muere el 18 de abril de 1991.

1949 – Nace el actor Tom Berenger.

1950, Durante el Gobierno de Juan Domingo Perón y mediante el Decreto Nº 10.936/50, fue creada la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el objetivo de desarrollar el uso de energía nuclear con fines pacíficos.

1556 – Muere San Ignacio de Loyola, el religioso católico y militar castellano que fundó la Compañía de Jesús, la orden religiosa a cuyos miembros se conoce como jesuitas.

1956 - El Ministerio de Educación y Cultura firma el decreto de ley proponiendo la formación de la Orquesta Sinfónica Provincial.

1565 – Diego de Villarroel funda San Miguel del Tucumán.

1958.- Nace la actriz estadunidense Roma Maffia. Actúa, entre otros, en “Nip/Tuck”, así como en la serie de televisión “Chicago Hope” y en producciones como “La Juez Amy”, además de la película “Acoso”.

1958.- Gloria Marín, actriz mexicana, quien trabaja en filmes como “El gendarme desconocido”, “Ay Jalisco no te rajes!” y “Si Adelita se fuera con otro”, se casa con el actor y productor mexicano Abel Salazar, quien interviene en filmes como “Los tres García” y “El conde de Montecristo”

1961.- Nace la actriz estadunidense Lea Katherine Thompson. Logra éxito de la crítica y del público como la estrella de la serie “Caroline in the city” en el periodo 1995-1999. En 2005 protagoniza una serie de telefilmes para el canal Hallmark, en la que interpreta a “Jane Doe”, título homónimo. Participa en un episodio de “Law & order: Special victims unit” y en el cuarto capítulo de la primera temporada de “Tales from the crypt”.1961 – La Unión Sudafricana abandona la Commonwealth y proclama su independencia como República de Sudáfrica.

1961 – La Unión Sudafricana abandona la Commonwealth y proclama su independencia como República de Sudáfrica.

1962.- Nace la cantante canadiense Corey Mitchell Hart. Su canción “Sunglasses at Night” la lanza a la fama en los años 80. También tiene éxito con su canción “Never surrender”, de su segundo álbum. Sin embargo, después baja su triunfo comercial, aunque graba más baladas.

1962.- Nace la actriz mexicana Victoria Ruffo, cuyo trabajo actoral destaca en telenovelas como “La fiera”, “Pobre niña rica”, “Vivo por Elena”, “La madrastra”, “Victoria” y “Triunfo del amor”. Actualmente participa en la telenovela “Las amazonas”.

1962 -    El ex jerarca nazi Adolf Eichmann es ejecutado en Israel, por llevar adelante un plan de exterminio masivo de judíos en los campos de concentración de Auschwitz, Chelmno, Belzec y Treblinka. Vivió una década en la Argentina bajo la falsa identidad de Ricardo Klement hasta que fue secuestrado en Buenos Aires el 11 de mayo de 1960 y trasladado clandestinamente a Israel, donde se lo procesó y sentenció a muerte por los innumerables crímenes de guerra que había cometido.

1962 – Ajustician en Israel a Adolf Eichmann, criminal nazi, responsable del holocausto judío.

1964.- Nace el músico estadunidense Scotti Hill. Uno de los guitarristas, junto a Dave Sabo, de la banda de hard rock/heavy metal Skid Row. También se suma al grupo Ozone Monday junto al vocalista Shawn McCabe y otros miembros de Skid Row como el guitarrista Dave “The Snake” Sabo, el bajista Rachel Bolan y el baterista Rob Affuso.

1965.- Nace la actriz estadunidense Brooke Shields, quien logra fama por su participación en la película “La laguna azul”. También actúa en “Sahara”, “Acosada sin tregua”, “Después del sexo”, “Black and white” y “Corazón al descubierto”, por citar algunas.

1969.- Graba John Lennon el tema “Give peace a chance”, en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam y como parte de las jornadas “In bed”. En este lugar celebran la segunda etapa de su luna de miel (se casaron el 20 de mayo), junto a cientos de personas.

1970 – Un terremoto deja más de 60.000 muertos, 20.000 desaparecidos y 200.000 heridos en Perú.

1970 – Nace Mariana Baraj, cantante, percusionista y compositora argentina.

1972.- Nace la cantante y actriz mexicana Pilar Montenegro, ex integrante de la agrupación Garibaldi. En 1996 se separa del grupo y participa en Televisa en la telenovela “Marisol” como “Sulema”. En 1997 se hace conocer como solista con el tema musical “De amarte” y en 2002 alcanza el éxito con la canción “Quítame ese hombre”.


1975. En Francia, la Convención suprime el tribunal revolucionario de París.

1976.- Nace el actor irlandés Colin Farrell, cuyo reconocimiento surge en la serie de la BBC, “Ballykissangel” y la miniserie “Falling for a dancer”. Llega al estrellato con la película “Tigerland”. Gana el Premio al Mejor Actor de los Críticos de Boston. Trabaja con grandes directores como Steven Spielberg o Joel Schumacher.

1976 – Muerte de Jacques Monod, científico francés, P. Nobel de Medicina y Fisiología 1965.

1980.- Nace el músico estadunidense Andrew John Hurley. Baterista de la banda de rock alternativo/pop-punk Fall Out Boy en su álbum debut “Take this o your grave”. Además, figura como baterista de diferentes bandas de Chicago, como Racetraitor, Milwaukee’s Global Scam y Kill the Monkey Friends.

1984. Edén Pastora, conocido durante la guerra contra el dictador Anastasio Somoza como “El Comandante Cero”, es herido en un atentado.

1986.- Nace la cantante georgiana Sopho Khalvashi. Es la primera artista en representar a Georgia en Eurovisión, concretamente en 2007.

1987. La Organización Mundial de la Salud y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador, dedicado a resaltar los riesgos para la salud al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su uso.

1989.- Nace en Corea del Sur la modelo Daul Kim. Aparece en revistas como “Vogue”, “i-D” y “Dazed & Confused”. Debuta internacionalmente en la pasarela de la Semana de la Moda en París en 2007. Se suicida el 19 de noviembre de 2009.

1989. En un bar de Tarapoto (Perú), miembros de la banda terrorista Movimiento Revolucionario Tupac Amaru asesinan ocho travestis. Días después, declararon que los homosexuales eran “lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud”.

1990 – El poeta José Hierro gana el Premio Nacional de las Letras Españolas.

1991. Se firma en Lisboa un acuerdo para poner fin a la guerra civil en Angola.

1992 - BOCA ganó la Copa Master, el torneo que jugaron los campeones de la Supercopa: en la cancha de Vélez, el "Xeneize" venció por 2 a 1 al Cruzeiro de Brasil, con goles de "Chiche" Soñora y Alejandro Giuntini.

1995.- Nace el actor mexicano Alejandro Speitzer. Trabaja en la telenovela infantil mexicana “Atrévete a soñar”, junto a Danna Paola y Eleazar Gómez. Es hermano del también actor Carlos Speitzer.

1995 – Muere Emilo García Gómez, arabista español, director de la Real Academia de la Historia.

1997 - En el último partido de César Luis MENOTTI en su primer ciclo como técnico de INDEPENDIENTE, el “Rojo” goleó a Colón de Santa Fe por 6 a 0, gracias a los goles de José Luis Calderón -2-, Roberto “Toro” Acuña, Jorge Burruchaga, el “Nulo” Molina y el colombiano Albeiro Usuriaga. El “Flaco” se marchó a Italia, para dirigir a la Sampdoria.

1998 - El VÉLEZ de Marcelo Bielsa se consagró campeón del torneo Clausura, luego de imponerse por 1 a 0 ante Huracán, con el solitario tanto de Martín Posse.

1998 - En Boca 4-Gimnasia y Tiro de Salta 0, Sebastián BATTAGLIA debutó en el "Xeneize" y Claudio CANIGGIA jugó su último partido en el club de La Ribera (esa tarde hizo un gol).

1998.- Deja la cantante Geri Halliwell el grupo Spice Girls por “diferencias irreconciliables entre las chicas”. Esto se produce tras varios días de intensos rumores y dos ausencias en conciertos del grupo programados en Noruega. La artista se lanza en solitario y coloca con éxito el tema “Mi chico latino”.

 1999 - Fallece José Antonio "Pepe" Núñez, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. Poeta, músico guitarrista, cantor y compositor. Se lo consideraba tucumano, pero había nacido en Salta en 1937 y se afinco en Salta en la década del 60.Con su hermano Gerardo conformo el dúo "Los Hermanos Núñez" y también con el compuso su obra más famosa: "Chacarera del 55".Obras: A puro fierro (con Juan Falú) - Agüita demorada (con Gerardo Núñez) - Canción para mi niño (con Gerardo Núñez) - Chacarera del 55 (con Gerardo Núñez) - Chacarera juntadora (con Luis Gentilini) - Danza de los machetes (con Ariel Petrocelli y Gerardo Núñez) - De la raíz a la copa (con Juan Falú) - El alcohol de Baldovino - El hombre hombrecito (con Ariel Petrocelli) - El hombre memoria - El Manco Arana - Gato Panza arriba (con Juan Falú) - La cruzadita - La media pena (con Carlos Vallejos) - La noche de los chayueros - La piel del pueblo (con Gerardo Núñez) - La trunca de la gente (con Luis Víctor Gentilini) - Letanía por Juana (con Juan Falú) - Rosario Pastrana (con Juan Falú) - Solo cueca - Vaciador (con Gerardo Núñez) - Virgilio el tucumano - Zonko querido (con Juan Falú), entre otras.


2000 - TITO PUENTE. A la edad de 77 años, muere en Nueva York, el percusionista puertorriqueño Ernesto Antonio Puente, considerado uno de los mejores del mundo y miembro de los más populares grupos de salsa. Grabó 198 discos.

2000.- Muere a los 77 años durante una intervención del corazón el músico estadunidense Tito Puente “El Rey del Timbal”, autor del famoso tema “Oye cómo va”, que populariza Carlos Santana. El ganador de cinco premios Grammy deja un legado musical de 100 álbumes y 400 composiciones publicadas. Nace el 20 de abril de 1923.

2001.- Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”. Es autor de innumerables boleros y bambucos. Nace el 20 de febrero de 1915.

2001.- El rockero argentino Fito Páez termina el rodaje de su ópera prima “Vidas privadas” y da a conocer que ahora se dedicará a la post-producción en España, donde pasará seis meses con su mujer, Cecilia Roth, y el hijo de ambos, Martín.

2002 – En Corea y Japón comienza la Copa Mundial de Fútbol.

2002.- Lleva el cineasta Woody Allen a juicio a la productora Jean Doumanian, por un fraude por 14 millones de dólares. El director la acusa de no pagarle la parte correspondiente de las ganancias registradas por las películas que ambos hacen.

2002 – En Corea y Japón comienza la Copa Mundial de Fútbol.

2005.- La actriz de origen argentino Marga López es dada de alta, después de permanecer 44 días internada en un hospital de la Ciudad de México víctima de un infarto al miocardio y una infección pulmonar.

2005 - GARGANTA PROFUNDA. Mark Felt, un ex agente del FBI, revela haber sido "garganta profunda", la fuente que dio información clave para la investigación periodística del caso Watergate, un escándalo de espionaje al Partido Demócrata que desembocó en la renuncia del republicano Richard NIxon a la presidencia de Estados Unidos.

2006.- La cantante española Rocío Jurado entra “en un coma más profundo”, informa su médico personal Alejandro Domingo, quien sale de la casa de la artista en la urbanización de La Moraleja, al norte de Madrid, tras permanecer allí la noche entera en compañía de los familiares.

2007.- La película chilena “Reinaldo del Carmen, mi mamá y yo”, de Lorena Giachino, es la única ganadora en el III Festival de Documentales de Caracas, con un premio de 20 mil dólares, al ser calificada por el jurado como relato íntimo que permite identificarse con el sufrimiento.

2007 - Fallecía en Esperanza Pedro Aníbal Torres "Negro", a los 54 años. Casa de duelo: Paraguay 1429.

2009 -  Fallecía en Esperanza Carlos Dante Fahsbender, a los 59 años.  Casa de duelo: Brown 1948.

2009 -  Fallecía en Esperanza Daniel Benedicto Arce, "Pato", a los 63 años. Casa de duelo: Donnet 982.

2009.- “Twilight” arrasa en la entrega de premios MTV Movie 2009 al llevarse los trofeos de Mejor Película, Actriz (Kristen Stewart); Revelación Masculina (Robert Petterson); Beso (Stewart y Petterson) y Pelea (Pattinson y Cam Gigandet).

2009. El juez federal de Nueva York, Denny Chin, dicta una sentencia de 150 años de prisión, la máxima que podía imponer, para el financiero Bernard Madoff, por haber cometido delitos “extraordinariamente maléficos”.

2010 - Juárez, Rubén Falleció a raiz de una larga dolencia Intérprete, bandoneonista. Nació el 5 de 
Noviembre de 1947. Es autor del tema "Mi bandoneón y yo"

2010. El presidente de Alemania, Horst Köehler, dimite al cargo debido a las polémicas declaraciones de que dio por la participación de las fuerzas militares de su país en Afganistán obedecían a intereses económicos.

2010 - La Marina israelí toma por asalto una flota que transportaba ayuda internacional e intentaba forzar el bloqueo de la Franja de Gaza, provocando la muerte a nueve pasajeros turcos y un grave enfrentamiento internacional.


2011.- La cantante Thalía agradece las muestras de cariño en su cuenta oficial de Twitter, tras la muerte de su madre..

2011 – En Argentina, se inaugura la primera línea del Metrobús en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Avenida Juan B. Justo.

2012 - Fallecía en Esperanza Rafaela Caponelli, a los 70 años. Casa de due-lo: Rivadavia 3384. 

2012.- El comediante Polo Polo celebra 40 años de trayectoria artística con temporada en el Teatro Blanquita.

2013 – Muere Jean Stapleton, actriz estadounidense.

2013 – El asteroide 1998 QE2 y su luna hacen su acercamiento más cercano a la Tierra durante los próximos dos siglos.

2013.- El ex Beatle Ringo Starr anuncia que publicará un libro con fotografías tomadas por él mismo, del cuarteto de Liverpool.

2013 – Muere Jean Stapleton, actriz estadounidense.

2013 – El asteroide 1998 QE2 y su luna hacen su acercamiento más cercano a la Tierra durante los próximos dos siglos.

2013 - Fallecía en Esperanza Pablo Hernán Oggier, a los 17 años. Casa de duelo: Soler 948.

2014.- Muere la actriz estadunidense Martha Hyer, ilustre secundaria del viejo Hollywood, candidata al Oscar por “Como un torrente”. Participó en filmes como “Himno de batalla”, “Los cuatro hijos de Katie Elder”, “La jauría humana”, entre otras. Nace en 1924.

2014. Estados Unidos y los talibanes intercambian cinco guerrilleros afganos detenidos en el centro de detención de Guantánamo por un soldado cautivo desde hacía cinco años.

2015.- El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la Fundación Bécalos; el intérprete fue seleccionado por ser un ejemplo de dedicación, excelencia y perseverancia.

2015 - Pablo AIMAR regresó oficialmente a River después de 15 años: fue en una victoria del "Millonario" por 2 a 0 ante Rosario Central en el Monumental.

2015 - Fallecía en Esperanza  Rosario Pizarro de González, a los 88 años. Casa de duelo: San Martín y Laprida.

2016 - La cooperativa agrícola Sáenz Peña Limitada cerró oficialmente ayer las puertas de su planta desmotadora, producto de la crisis algodonera con escasa producción primaria y los altos costos de funcionamiento que hicieron que la usina aparezca como una cuestión inviable en términos económicos y financieros para la entidad.Luego de mas de 60 años de actividad en la ciudad, la cooperativa que había logrado reconvertirse, pone hoy punto final a toda una historia de grandes logros que no pudo soportar la debacle de los últimos 15 años.

2016 - Operaba por última vez Tiendas Castellanas, local de venta de indumentaria que desde 1989 se encuentra instalada en la tradicional esquina de Santa Fe y Pueyrredón, en el corazón del centro rafaelino. La familia Rubio, radicada en Buenos Aires y propietaria de la firma, decidió dejar la actividad en nuestra ciudad y alquilar el inmueble, en este caso para que llegue la cadena Farmacity.

2017 - Falleció 30/5 en Esperanza a los 80 años.- Lucía Perez de Pepino. Casa de Duelo Brig Lopez 1850

2018 - Por una Plaza de Mayo sin rejas  Los organismos defensores de derechos humanos: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos, HIJOS, Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Familiares y compañeros de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz, Asociación Buena Memoria, Hijas e hijos del exilio, junto al Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires (ODH), presentaron una petición a Horacio Rodríguez Larreta, Jefe Gobierno porteño,  para que de manera inmediata haga retirar las rejas colocadas en la Plaza de Mayo.

2019 - 400 no son nada Roger Federer festejó sus 400 partidos en Grand Slams con una victoria sobre Casper Ruud por 6-3, 6-1 y 7-6 (8). El suizo llegó a octavos de final de Roland Garros sin perder un solo set. 

2019 - Luis Felipe Sapag, diputado neuquino y vicepresidente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), falleció esta madrugada a los 71 años.Hace unos días, había sido intervenido quirúrgicamente por un problema coronario en la Ciudad de Buenos Aires.

2019. El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Roberto Rivas, presenta su renuncia al cargo en medio de la crisis sociopolítica que vive el país que se ha cobrado la vida de más de un centenar de personas.

2020 - Los tatengues volvieron a elegir a Luis Spahn como el máximo dirigente de Unión. Votaron 3401 socios que corresponde al 44% del padrón.en Unión se vivieron las elecciones presidenciales. Tras 12 años, los socios volvieron a las urnas y reeligieron a Luis Spahn y su renovada comisión directiva. El candidato a máximo presidente del club ganó con la lista “Todos por Unión”. El famoso empresario hincha de Unión volverá a comandar el club como presidente. Detrás de él quedaron ubicados Rodrigo Villarreal de la lista “Triunfo Tatengue” y Ruben Decoud de “Glorioso 89”.

2020 - La primera misión espacial tripulada privada de EEUU se acopló con éxito a la EEI
La nave Crew Dragon, fabricada por Spacex y comandada por los astronautas Douglas Harley y Robert Behnken, llegó a la EEI tras 19 horas de vuelo.

2020 - Con más de 13 temporadas en el fútbol argentino, no hay dudas que el trampolín en la carrera de Marcelo Barovero fue durante su ciclo en River Plate. Allí, el arquero mostró un altísimo nivel y se volvió uno de los mejores en su puesto, lo que lo llevó a recalar en el fútbol de México tras coronarse con la Copa Libertadores 2015 en el elenco de Núñez. Sin embargo, parece que el cordobés le pondrá fin a su paso por el país azteca y tomará una decisión un tanto particular: jugará en la Tercera División de España

2020 - Agustín Canapino, el piloto de Chevrolet, ganó las 100 millas Shell Helix del #TCenCasa virtual, en el óvalo de Rafaela. Mauricio Lambiris (Ford) y Nicolás Trosset –líder del campeonato y representante de Dodge- completaron el podio, respectivamente.

2020 - Jorge “Roña” Castro: “Hoy es el peor momento del boxeo internacional” El santacruceño de 52 años se prepara con todo en Buenos Aires y ya piensa en John David Jackson al que le dará la revancha en la velada donde también marcará el regreso de Mike Tyson. Sobre la realidad del boxeo mundial dijo que los veteranos están volviendo porque no hay figuras.

2020 - El Atlético Mineiro informó que Juan Cazares tiene Coronavirus El ecuatoriano, ex River, dio positivo y ya se encuentra aislado. Atlético Mineiro, equipo dirigido por Jorge Sampaoli, comunicó este domingo que Juanito Cazares dio positivo en el test de Covid-19 y pasó a estar automáticamente aislado por prevención.

2020 - Hoy cumpliría años José Canteli. Jugó 112 partidos y convirtió 95 goles (1948/52). Dirigió al sabalero en varias ocasiones (1954/56 y 1964), entre ellas en aquél histórico partido ante el Santos de Pelé. Actualmente es el segundo máximo goleador de la historia sabalera (AFA).

2020 - Hoy CumpleAños Raul Costantino. Atajó 136 partidos (1970/76).en Colón 

2022 -La histórica dirigente del peronismo de Florencio Varela, Graciela Giannettasio, murió en la tarde de este martes a los 71 años de edad.De vasta trayectoria en política, Giannettasio, de profesión abogada, fue vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires entre 2003 y 2007, compañera de fórmula de Felipe Solá; y diputada nacional entre 2007 y 2015.

MARTES 30 DE MAYO


* Día nacional de la donación de órganos y tejidos. Se conmemora en esta fecha porque fue el 30 de mayo de 1997 el día en que nació el hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante de hígado en un hospital público.

1431- JUANA DE ARCO. En la ciudad francesa de Rouen, el duque inglés Juan de Bedford quema en una hoguera a Juana de Arco, heroína de Francia en la fase final de la Guerra de los 100 años con Inglaterra, acusada de herejía en un juicio encabezado por el obispo Pierre Cauchon. La llamada “Doncella de Orleans” fue canonizada en 1920.

1498 -     El navegante Cristóbal Colón se embarca en Sanlúcar de Barrameda en su tercer viaje al Nuevo Mundo.

1539. El conquistador español Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa, en Florida, con 600 soldados en su búsqueda de oro.

1640. Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España.

1778 - VOLTAIRE. Muere en París, a la edad de 83 años, el abogado, filósofo y ensayista François M. Arouet, más conocido como Voltaire, una de las figuras de la Ilustración, período histórico que enfatizó el poder de la razón y de la ciencia por sobre la religión. En 1746, Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa.

1800 -    Nace en Buenos Aires Fernando Otamendi. En 1839 dirigió la revolución del Sur y participó de la batalla de Chascomús. Se refugió luego en Montevideo hasta después del triunfo de Caseros, donde Juan Manuel de Rosas fue derrotado. De regreso en Buenos Aires fue diputado y senador por esa provincia. Murió el 15 de diciembre de 1866.

1814. Es firmado el tratado de París, mediante el cual se pone fin a la guerra entre Francia y la sexta coalición, retornando las fronteras de Francia a ser las que tenía cuando fue ejecutado Luis XVI.

1836 -    El gobernador Juan Manuel de Rosas disuelve el Banco Nacional.

1871 - El Ayuntamiento de la Ciudad de México establece por decreto el cuerpo de bomberos de la ciudad, primero de su especie en la República Mexicana.

1874 - La Legislatura dicta la ley que dio origen al Banco Provincial de Santa Fe.

1875 -    Nace en Rosario el dirigente fascista Manuel Carlés. Abogado, escritor y político, fue diputado por la Unión Cívica Radical, interventor federal de Salta y San Juan y fundador de la Liga Patriótica Argentina, una organización paramilitar fascista que tomó a su cargo la represión contra judíos, inmigrantes y organizaciones obreras.

1877 - Muere Pascual Rosas, gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1860 y 1861.

1879.- En Estados Unidos, el millonario William Kissam Vanderbilt renombra el City's Gilmores Garden como Madison Square Garden, abierto al público en la Calle 26 y la avenida Madison de la ciudad de Nueva York. Usado para presentar compentecias de atletismo y ciclismo, boxeo y ferias.

1896.- Nace el cineasta estadunidense Howard Hawks, cuyo trabajo incluye películas del oeste y comedias, entre otras, que ganan varios premios Oscar, además de otros galardones. Sólo obtiene una nominación y un Oscar honorífico en 1975, por su contribución al mundo del cine. Es también aviador, piloto de carreras y diseñador aeronáutico. Muere el 26 de diciembre de 1977.

1899.- Nace el productor cinematográfico estadunidense Irving Thalberg, quien impulsa las carreras de Greta Garbo, Lon Chaney, de su propia mujer, Norma Shearer, y de decenas de estrellas más. Su genio se ve en filmes como "El gran desfile", "Ben-Hur" (la versión de 1925) y "Aleluya". Muere el 14 de septiembre de 1936.

1900 - Durante la segunda presidencia del general Julio Argentino Roca, un decreto refrendado con la firma del Presidente de la Nación y de los ministros Luis María Campos, Emilio Civit, Martin Rivadavia, Felipe Yofré, José María Rosa y Martín García Merou disponía con respecto al Himno Nacional Argentino debía interpretarse sólo la primera cuarteta de la primera estrofa, los últimos cuatro versos de la novena y el coro final, o sea tal como se lo canta en la actualidad.

1909.- Nace el clarinetista estadunidense Benny Goodman, "el Rey del Swing", quien se presenta en la exUnión Soviética en plena Guerra Fría. Destaca por la técnica e inventiva melódica de sus improvisaciones que le otorgan el título del músico más famoso de su país. Muere el 13 de junio de 1986.

1919 -    Comienza a circular la revista El gráfico, una revista semanal de interés general que recién en 1925 se volcó de lleno al deporte.

1911- 500 MILLAS. Se corre en Indianápolis la primera de las célebres carreras de automóviles de 500 millas sobre un circuito de forma semioval que lleva el nombre de esa ciudad estadounidense. Ray Harroun fue el primer ganador de las 500 Millas de Indianápolis.

1922 - Nace en Villa Mercedes (San Luis), Alfredo Alfonso, músico, guitarrista, compositor  puntano. Integró La Tropilla de Huachi Pampa, Los Trovadores de Cuyo y el famoso dúo Alfonso y Zavala, autores de “Provincia de San Luis” (vals), con Mareco de “A una novia” y con Marcos López “El mercedino”. El escenario del festival de la “Calle Angosta” en Villa Mercedes (San Luis) lleva el nombre de “Alfonso y Zavala”. Muere a los 57 años

1836 -    El gobernador Juan Manuel de Rosas disuelve el Banco Nacional.

1934. El presidente Rafael Trujillo promulga la Ley 700 (37 anos después del Congreso aprobarla -1897-, mediante la cual se oficializó el Himno Nacional de los maestros José Reyes y Emilio Prud Homme.

1937, una de las máximas goleadas de BOCA en la era Profesional: derrotó por 7 a 0 a Argentinos Juniors, con los tantos de Alfredo Gáspari -3-, Francisco Providente -2-, Juan Antonio Sofía y Francisco Varallo.

1939.- Nace el actor estadunidense Michael J. Pollard. En 1967 se hace conocido por el papel de "C.W. Moss", en la película "Bonnie y Clyde", papel por el que recibe una nominación a los Oscar y a los Globos de Oro en la categoría de Mejor Actor de Reparto y un premio de la British Academy Film Award al Actor Revelación del Año.

1943- LANÚS ganó por primera vez en el Monumental y le cortó a River un invicto de casi tres años como local: fue un triunfo del “Granate” por 3 a 0, con los goles de Luis Arrieta.

1943 - Nació Victor Laplace, quien es un actor, director y guionista de teatro, televisión y cine, que recibió varias distinciones en su trayectoria. Entre sus películas más destacadas figuran "Flores robadas en los jardínes de Quilmes", "No habrás más penas ni olvido", "Los gauchos judíos", "Eva Perón", "Cerca de la frontera" y "Extrañas salvajes", entre otras.

1947 – Nace Rodolfo Lemble, en la localidad de Maipú, Provincia de Buenos Aires. De oficio payador. Cantor, compositor  y músico guitarrista.Se inició como cantor surero pero de a poco se fue afianzando en el arte de la payada.En la década de 1980 participa como tal en programas radiales y televisivos, así también como en la celebración del Día del Payador que organiza anualmente el Museo de “Artes Populares José Hernández” de Maipú.
En la década de 1990 y junto a su colega José Curbelo, demuestra su arte en España, Chile, Brasil Uruguay y Puerto Rico entre otros lugares a nivel internacional.Falleció trágicamente el 31 de Agosto de 2003 (suicidio).Obras: De chiquilín fui tambero (con Aldo Crubellier) – Mirando al Sur (con Omar Italiano) – Te debo aquel poema (con Omar Italiano).

1951 - Nació Fernando Lugo, quien es un obispo católico y político paraguayo que llegó a ser presidente de su nación entre 2008 y 2012.  Su victoria en el 2008 había terminado con el continuismo de más de 60 años del Partido Colorado. En materia económica, su administración se caracterizó por no incluir grandes cambios en la agenda comercial.

1955.- Nace el baterista Nick "Topper" Headon, exintegrante del grupo de punk británico The Clash. Pionero en el género, participa en el legendario álbum "London calling". Deja la banda en 1985.

1956 - Moría en la cárcel de Usuhaia a los 74 años privado de atencion médica y mal alimentado el teniente general Juan Pistarini. Unos de los ministros mas leales de Perón que sufrio el olvido, la tortura y la detención por los "bonadios" de la época. Juan en 10 años construyo 1 aeropuerto internacional, 95 hoteles, 28 centros deportivos de alto rendimiento, 1 estadio, 256 centros turisticos para el obrero, 1050 colegios, 260 secundarias, 180 refugios para ancianos, 105 Hospitales, 25 bibliotecas, 312 maternidades, 700 vacunatorios, más de 500 barrios obreros, cientos de edificios emblemáticos, rutas caminos y puentes.Ernesto Jaureche

1958.- Nace la cantante sueca Marie Fredriksson. Vocalista del grupo de pop Roxette, formado en 1984 junto a Per Gessle y que se convierten en una de las bandas de pop más populares de los 90. En 2002 le detectan un tumor cerebral y es operada. Vuelve a los escenarios, primero como solista y luego con Roxette en 2011. En 2016 debe suspender una gira por indicación médica.

1959 -    Muere Raúl Scalabrini Ortiz. Escritor, periodista y poeta, entre sus obras figuran El hombre que está solo y espera; Política británica en el Río de la Plata; Historia de los ferrocarriles argentinos. Fue uno de los integrantes de FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina). Había nacido en Corrientes el 14 de febrero de 1898.

1960.- Muere el novelista y poeta ruso Boris Pasternak, autor de la célebre novela "Doctor Zhivago", interpretada en cine por el actor Omar Sharif. En 1958 le otorgan el Premio Nobel de Literatura, que es obligado a rechazar por el régimen socialista. Nace el 10 de febrero de 1890 en Moscú

1961 -    Muere en un atentado Rafael Leónidas Trujillo, militar y dictador de la República Dominicana, quien gobernó durante más de 30 años el país centroamericano y fue el perpetrador una de las más sangrientas tiranías del siglo XX, a la que accedió con el apoyo de Estados Unidos. Algunas versiones apuntan a que el dictador murió en España a los 99 años y que aquel asesinato fue una pantalla para su evasión.

1962 - ARGENTINA debutó en el Mundial de Chile, enfrentando por primera vez a Bulgaria. En Rancagua, el combinado nacional se impuso por 1 a 0, con gol de Héctor Facundo. Igualmente, la Selección quedaría eliminada en la primera ronda del certamen.

1964 - ROLLING STONES. Se publica en Estados Unidos el disco "England´s newest hitmakers", el primero de la legendaria banda de rock británica The Rollings Stones. Contiene doce canciones.

1967. Sale a la venta en Buenos Aires la primera edición de la novela Cien años de soledad de un autor colombiano casi desconocido: Gabriel García Márquez.

1968.- Comienza el cuarteto de Liverpool a grabar el disco conocido como "The white álbum", por su portada blanca diseñada por el artista pop Richard Hamilton. Esta producción es lanzada en la cúspide de la carrera de The Beatles, con temas como "While my guitar gently weeps", "Helter skelter" y "Back in the U. S. S. R.".

1971.- Nace la actriz y cantante estadunidense Idina Menzel. Conocida por su trabajo en teatro musical, como en las obras “Wicked” y “Rent”. Actúa en filmes y series de televisión, entre ellas “Glee”. Alcanza popularidad por dar voz al personaje de “Elsa” en la cinta de Disney “Frozen”, en específico por cantar el tema “Let it go”. Ha grabado cinco discos. Crea la fundación A Border Way que promueve el arte entre jóvenes de sectores marginales.

1972. Tres terroristas japoneses matan a 22 personas en el aeropuerto de Tel Aviv, capital de Israel.

1974. Concluye el X Congreso Comunista de Yugoslavia, en el que se declara a Joseph Bross Tito, como jefe Vitalicio del Partido.

1975.- Nace en Roma el actor español Liberto Rabal, nieto del también actor Paco Rabal. Actúa en filmes como "Carne trémula" y "Síndrome", entre otras. Es considerado” chico Almodóvar”. 1987.- Es arrestado el músico estadunidense Adam Horovitz, integrante del grupo Beastie Boys, por agredir a una mujer durante un concierto en Liverpool, Reino Unido.

1978 - Muere en Buenos Aires, Alberto Santiago “Pepete” Bértiz, cantor, guitarrista, compositor. Acompañó a Mercedes Sosa, pasó por el grupo Tres para el Folklore y Los Andariegos. El gato cuyano “Pepeteando” está dedicado por su padre a su memoria. Tenía 34 años.

1980 - Nació Steven Gerrard, quien es un ex futbolista y entrenador inglés, que se desempeño como jugador en equipos como Liverpool y Los Angeles Galaxy, de hecho, en el conjunto europeo ganó 11 títulos, entre ellos la Champions League del 2004-05 ante el Milán de Italia. Además, jugó varios partidos en su selección siendo el segundo goleador en mundiales.

1981 - en Bangladés, el presidente Ziaur Rahman es asesinado en un golpe secesionista dirigido por el general Manzur.

1981 - en Argentina son encontrados los cadáveres de Mauricio Shoklender y su esposa. Los hijos varones de la pareja —Pablo y Mauricio— son acusados del crimen.

1982 - en Colombia, Belisario Betancur es elegido presidente.

1982 - España se convierte en el miembro n.º 16 de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Es el primer país en ingresar después de Alemania Occidental en 1955.

1984, FERRO ganó su segundo campeonato en Primera División. El equipo de Carlos Timoteo Griguol se quedó con el torneo Nacional al vencer a River por 1 a 0 en Caballito, con un tanto del paraguayo Adolfino Cañete. En el primer partido de la final, el “Verdolaga” había ganado 3 a 0 en el Monumental.

1986 - en el Vaticano el papa Juan Pablo II presenta la encíclica Dominum et vivificantem.

1989 - Fallece Miguel Saravia, en Buenos Aires. autor y compositor creador de las zambas "La Cerrillana" y "Tierra Salteña".

1991 - FREDDIE MERCURY. Afectado gravemente por el sida, el cantante Freddie Mercury graba en Inglaterra "These Are the Days of Our Lives", su último videoclip con la banda de rock británica Queen. La canción fue escrita por Roger Taylor y forma parte del álbum “Innuendo”, publicado en 1991.

1993 - MARGE BUELL. Muere en la ciudad de Elyria (Ohio, EEUU) la historietista estadounidense Marjorie Henderson Buell, conocida como Marge, creadora de la famosa caricatura “La pequeña Lulú”.

1994.- Muere el actor y creador fílmico uruguayo Juan Carlos Onetti, quien hace el telefilme "Un sueño realizado", "El astillero", "La suerte está echada" y "El infierno tan temido". Su última participación interpretativa es en "Cortázar: apuntes para un documental". Nace el 1 de julio de 1909.

1998 - Un terremoto de magnitud 6,6 mata a 5000 personas en el norte de Afganistán.

1999 - En Córdoba, BOCA igualó 0 a 0 con Talleres y alcanzó el récord del Racing de Juan José Pizzuti, que en 1966 se mantuvo invicto a lo largo de 39 partidos. A la fecha siguiente, el elenco de Carlos Bianchi superaría a la “Academia”, al derrotar a Rosario Central por 1-0 (gol del colombiano Bermúdez).

2001. El ex presidente Joaquín Balaguer revela que nunca presentó su tesis doctoral en Francia y que no estudio en la Sorbona, sino en la Universidad de París.

2004.- Muere a los 92 años el fiscal Archibald Cox, quien dirige el caso Watergate, el cual lleva a la renuncia al entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon. El cineasta Alan J. Pakula rueda en 1976, de modo bastante fiel, los hechos acontecidos en la película "Todos los hombres del presidente".

2004.- Muere el actor mexicano Alejandro Ciangherotti junior, hermano del también actor Fernando Luján. Destaca su participación en 150 películas como "El niño y la niebla", "La edad de la violencia", "Mecánica nacional", "La isla de los hombres solos" y "El valle de los miserables. Nace en 1940.

2005.- El cantante británico Peter Murphy, pionero del rock gótico, se presenta en el Salón 21 de la Ciudad de México, para ofrecer lo mejor de su repertorio de su nuevo disco, así como de la legendaria agrupación Bauhaus.

2006. En Chile, más de 600.000 estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes.

2006.- La radioemisora Vox FM en El Salvador anuncia que el lunes saca de su programación la música del cantante italiano Tiziano Ferro, en represalia por lanzar ofensas contra varios países de América Latina.

2006.- Angelina Jolie y Brad Pitt, emocionados con el nacimiento de su primera hija biológica, Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, donan 300 mil dólares para equipo médico de maternidad en Namibia, informa la British Broadcasting Corporation (BBC).

2006.- El secretario de Trabajo y Conflictos de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Sergio Reynoso, informa que el presidente de EMI Capitol México, Camilo Lara, se disculpa a nombre del cantautor italiano Tiziano Ferro y anuncia que enviará un video en el que el intérprete se excusa por lo dicho sobre que "todas las mexicanas tienen bigote".

2006 - En Chile, más de 600.000 estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes.

2006 - El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

2006 - El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, John W. Snow, presenta su renuncia.

2006. En Chile, más de 600.000 estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes.

2007.- El gobierno de Venezuela decide romper relaciones con asociaciones de productores y autores cinematográficos del país, por considerarlas "elitistas y excluyentes", anuncia el ministro de Cultura, Francisco Sesto.

2007.- El grupo de rock alternativo Zoé queda inmortalizado en el Paseo de las Lunas de la Ciudad de México, al develar su placa que hace constar el premio que recibió en la quinta edición de las Lunas del Auditorio, en la que gana como Mejor Grupo Revelación de 2006.

2007.- A unas semanas del estreno mundial de la película de la saga "Los 4 fantásticos y el deslizador de plata" se pone en circulación la moneda "Silver surfer quarter", de edición limitada para coleccionistas.

2007.- Con nerviosismo y miedo, la actriz Laura Zapata arriba en compañía de su abogado al Juzgado Quinto del Reclusorio Oriente, para sostener un careo con los presuntos plagiarios que casi cinco años atrás la secuestran con su hermana Ernestina Sodi.

2007.- La versión en México del musical "A chorus line" es cancelada debido a las exigencias planteadas por el equipo creativo de Nueva York que vendría a montarla, en colaboración con expertos de este país.

2007.- El piano favorito de John Lennon, un vertical fabricado en Nueva Inglaterra, es puesto a la venta por los propietarios del desaparecido estudio de grabación Record Plant, con un valor inicial de 375 mil dólares.

2007 - Fallece Oscar Emilio "Cacho" Tirao, en Ciudad de Buenos Aires. Eximio guitarrista y compositor de música folklórica, de origen bonaerense.Su obra más célebre es el concierto para guitarra y orquesta sinfónica "Conciertango Buenos Aires".En el 2000 Tuvo accidente cerebro vascular que derivó en una hemiplejia. La enfermedad hizo que tuviera que reeducarse para poder volver a tocar la guitarra. Al momento de su muerte tenía 67 años.
Obras: Canción al niño deseado - Charcos del amanecer (con Homero Manzi) - Milonga de Don Taco - Preludio incaico, entre otras.

2007 - Fallecia en Esperanza  Dolores Beatriz Vanni de Spies a los 67 años. Casa de duelo: Maurer 2451

2008 - en Tegucigalpa (Honduras) sufre un accidente el Vuelo 390 de TACA.

2008. El Banco Mundial aprueba destinar US$1.200 millones para disminuir el hambre en el mundo, siendo los principales receptores Yibuti, Haití y Liberia.

2008.- El actor cómico Harvey Korman, ganador de cuatro premios Emmy por su trabajo en la serie "The Carol Burnett show", muere en Los Ángeles. Comienza su carrera en obras en Broadway, luego participa en el programa “The Danny Kaye Show”, además de películas como “La historia del mundo I” y la saga de “La pantera rosa”, además de hacer doblajes de voz. Nace el 15 de febrero de 1937

2009.- En un segundo juicio, un juez de Los Ángeles sentencia al músico y productor estadunidense Phil Spector a pasar 19 años de prisión, por el asesinato de la actriz Lana Clarkson, ocurrido el 3 de febrero de 2003. El primer juicio, en 2007, concluyó en punto muerto. El productor trabaja antes para The Beatles, Rolling Stones, Leonard Cohen, entre otros artistas.

2009 - Falleció en Esperanza Domingo José Combina, a los 58 años.  Casa de duelo: Reant 2249.

2009 - Falleció en Esperanza  Orlando Nerio Oyola, a los 73 años.  Casa de duelo: Lavalle 2376.

2009 - último recital de la banda Los Piojos en el estadio River Plate

2010 - El Caracas FC se titula campeón absoluto del Fútbol Profesional Venezolano por onceava vez en su historia, al derrotar con marcador de 1-4 en calidad de visitante al Deportivo Táchira en el estadio de fútbol Polideportivo de Pueblo Nuevo, en el partido de vuelta de la final del fútbol de dicho país.

2010 - Falleció en Esperanza Juan Cruz Aquino, a los 11 años. Casa de duelo: Stein 2136.

2010.- Víctima de cáncer de próstata, muere a los 74 años el actor estadunidense Dennis Hopper. Es famoso por dirigir y coprotagonizar la película "Easy rider", entre otros 40 títulos fílmicos como “Gigante” y “Apocalypse now”, en las que actúa. Publica un libro con sus fotografías. Nace el 17 de mayo de 1936.

2011.- Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" abre su cuenta oficial en Twitter, en donde plasma su conocida frase "Síganme los buenos", que decía su personaje “El Chapulín Colorado”.

2012 - Falleció en Esperanza Haydé Margarita Sánchez, a los 64 años. Casa de duelo: Santa Cruz 520.

2012.- La película "Hombres de negro III" supera con 70 millones de dólares recaudados a la cinta "The avengers", la cual obtuvo más de 46 millones de dólares.

2012.- Luego de haber dado a luz hace cinco meses, la cantante Beyoncé logra bajar 27 kilos con una dieta a base de lechuga.

2012. El exdictador de Liberia, Charles Taylor, es condenado a 50 años de cárcel por el Tribunal Especial para Sierra Leona por crímenes de lesa humanidad.

2013 - Fallece Eduardo Madeo, en la Ciudad de Salta, Cantor, bombisto y compositor de origen salteño.
Si bien en 1953 integro el conjunto "Los Coyuyos" su desino se ligó al conjunto folklórico salteño "Los Fronterizos" cuando en 1954 pasaba de ser un trio a un cuarteto, justamente con el ingreso de Madeo y Moreno.
Obras: Ecos de mis cerros (con Gerardo López) - La tastileña (con Manuel José Castilla) - Lamento - Padre viento (con José Ríos) - Para acompañarme (con José Ríos) - Patio salteño (con Cesar F. Perdiguero) - Zamba del carbonero (con Manuel J. Castilla), entre otras.

2013.- Explota una “bomba de hielo seco” en el parque de diversiones Disneylandia, sin que se reporten heridos. En febrero del siguiente año se presentan cargos contra el empleado Christian Barnes, por colocar dos artefactos explosivos en sitio público.

2013.- Shakira y su pareja, el futbolista Piqué comparten en las redes sociales una fotografía de su hijo Milán, a cuatro meses de su nacimiento.

2014.- Muere el cineasta danés Henning Carlsen, cuyo filme "Hunger" le valió el galardón de mejor actor en Cannes. Autor de 36 documentales y 17 largometrajes de ficción, recibió premios honoríficos en reconocimiento a su trayectoria profesional por parte de la Danish Film Aacademy y del festival Internacional de cine de Copenhague. Nace el 4 de junio de 1927.

2015.- El cantante español Enrique Iglesias sufre un accidente durante un concierto en Tijuana, México. El intérprete acercó su mano a un dron usado para sacar fotografías del público y resultó herido en varios dedos. Pese a la profusión del sangrado, el artista continuó el espectáculo y solo al acabar, acudió al hospital.

2015 - Falleció en Esperanza Irma Ester Baravalle, a los 96 años. Casa de duelo: Castelli 1619.

2015 - Falleció en Esperanza Alicia Susana Peirotti de Aguirre, a los 62 años. Casa de duelo: 3 de Febrero 2921.

2016 - Murió 'Locomotora' Espósito: el baterista precursor del doble bombo en Argentina
Este lunes se fue Juan 'Locomotora' Espósito, baterista de una de las primeras bandas pesadas del continente: 'El Reloj', y uno de los primeros en usar el doble bombo. Fue baterista de Pappo, Almafuerte, Lovorne y otros grandes artistas.

2016.- La actriz Aislinn Derbez y el actor Mauricio Ochmann contraen matrimonio en Tepoztlán, México. La celebración dura tres días e incluye la ceremonia espiritual, sesiones de yoga, viaje astral, hidroterapia, spa y taller floral, entre otras actividades.

2016.- Fallece de cáncer el músico argentino Juan “Locomotora” Espósito. Pionero en el uso del doble bombo, baterista de las bandas de rock pesado El Reloj, Boxer, Almafuerte y Lovorne.

2016. En Filipinas, Rodrigo Duterte es proclamado nuevo presidente, en un acto conjunto del Congreso y el Senado al que no asistió por considerarlo “cursi”, cargo al que jurará el 30 de junio, tras ganar las elecciones del 9 de mayo con el 39% de los votos.

2017.- Muere Molly Peters, la actriz encargada de interpretar a la mítica "Chica Bond" en la película "Operación trueno", junto a Sean Connery. Nace el 15 de marzo de 1942.

2017 - Falleció en Esperanza a la edad de 89 años Emeregilda Catalina Deppler de Leyendeker.

2017 - Falleció 30/5 en Esperanza  a los 79 años Wilma Vitalina Suarez (Patita de Tero).Fue un personaje reconocido en la ciudad.

2018. El presidente estadounidense, Donald Trump firma la ley conocida como “derecho a probar”, una polémica norma que legaliza los tratamientos experimentales con pacientes desahuciados para los que la medicina común no ha encontrado remedio.

2018 - En Nicaragua, ocurre la Masacre del Día de las Madres, en el que, según el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Nicaragua, 19 personas pierden la vida y cientos resultan heridas en ataques armados contra manifestantes opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega.

2019 - RIVER ganó su tercera Recopa Sudamericana, al vencer en el Monumental al Athletico Paranaense brasileño por 3-0 (en la ida había perdido 1-0). Los goles los marcaron Nacho Fernández, Lucas Pratto y Matías Suárez. Fue el 12do título internacional para el "Millonario".

2019 - Javier Giletta fue electo como nuevo Presidente del Club Atlético Almagro,al reanudarse su Asamblea General Ordinaria

2020 - Cayó el Gordo Mortero, que estaba prófugo desde 2018 Fue detenido en un operativo de la Interpol en Uruguay. Se trata del militante de izquierda que disparó con un mortero frente al Congreso.

2020 Internaron a Charly García en el IADT, con 38 grados de fiebre y dolores corporales. Tendría una infección urinaria. Le realizaron un hisopado para descartar COVID-19.

2020 Bayern Munich, líder de la Bundelisga, goleó ayer 5 a 0 como local al débil Fortuna Düsseldorf, en un partido correspondiente a la décimo novena fecha del certamen, y con este resultado le sacó diez puntos de ventaja al escolta Borussia Dortmund. Mathias Joergensen, en contra de su valla, a los 15 minutos, puso en ventaja al elenco local, que amplió en la misma etapa con tantos de Benjamin Pavard y Robert Lewandowski, a los 29 y 43.

2020 -

Construido en solo 2 meses
 Timbúes tiene un hospital público de primera hecho con fondos propios
 El presidente comunal de Timbúes, Amaro González, lo anunció en su momento en la campaña; pero la pandemia aceleró la decisión política de establecerlo en tiempo récord: en menos de dos meses, erigieron este nosocomio que es un lujo para el pueblo y que auxilia -desde abajo, con fondos propios y sin pedirle a nadie- al sistema de salud regional y provincial.

LUNES 29 MAYO

* Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, según


Imprimir Noticia